ResumePublication.aspx
  • 1

    Fibromialgia reumática: aspectos psiquiátricos

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(6): 392-396

    SARRO S

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(6): 392-396

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La fibromialgia reumática, también llamada fibrositis o dolor miofascial, es un síndrome clínico de presentación frecuente cuyo diagnóstico, apoyado en el examen físico, a menudo se retrasa por su inespecificidad, por la práctica de diversas pruebas complementarias para descartar otras entidades o por su solapamiento con trastornos psiquiátricos. El psiquiatra se ve con frecuencia implicado en su tratamiento. Su correcto reconocimiento, además de evitar el desgaste psicológico de paciente y médico, prevenir a menudo el desarrollo de una depresión y el gasto de recursos sanitarios, permite iniciar un plan adecuado de tratamiento con posibilidades de mejoría según la sintomatología prevalente. La finalidad de este artículo es renovar el conocimiento de la fibromialgia reumática en profundidad, especialmente en su vertiente psiquiátrica, y contribuir así a su mejor identificación y manejo tanto por los médicos generalistas como por los psiquiatras.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dolor, Enfermedades crónicas, Fibromialgia, Polimialgia reumática, Pronóstico, Trastornos mentales, Tratamiento

    ID MEDES: 7225



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.