• 1

    El extrañamiento en la Psicopatología: ¿despersonalización, desrealización, trastornos del yo?

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(6): 382-391

    GONZÁLEZ CALVO JM, REJÓN ALTABLE C

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(6): 382-391

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La historia del extrañamiento como objeto clínico es reciente y concreta. Su definición negativa se descubre en tres síndromes: despersonalización, desrealización y trastornos del yo. Los límites establecidos para su definición son laxos e insuficientes. Los autores exponen los modelos de yo, sujeto y autoconciencia que se han aplicado a estos fenómenos: el modelo de la psicología de facultades, el modelo de la autoconciencia como estructura reflexiva y el modelo de la conciencia como síntesis pasiva. Los objetivos del trabajo han sido mostrar las aporías que encierran dichos modelos y el desacuerdo resultante en su conceptualización clínica. Como conclusión se propone regresar al extrañamiento como experiencia primaria y atender a una reelaboración de los conceptos de sujeto y persona.

    Notas:

     

    Palabras clave: Despersonalización, Historia de la Medicina, Psicopatología

    ID MEDES: 7224



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.