MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Archivos Españoles de Urología 2002;55(9): 1144-1151
RAMOS GUTIÉRREZ IM, RAMOS GUTIÉRREZ V, POSTIUS ROBERT J, RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ P
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: OBJETIVO: Realizar una revisión dela etiología, diagnóstico y opciones terapéuticas disponibles de la fístula vesicovaginal. MÉTODO: Revisión de la literatura relacionada con el manejo tanto diagnóstico como terapéutico de las fístulas vesicovaginales. RESULTADOS: Se revisa todo el protocolo diagnóstico de las fístulas, así como las distintas opciones quirúrgicas existentes, todas con una tasa de éxitos alta. Creciente tendencia hacia la reparación temprana frente a la demorada. Importancia para el éxito de seguir los principios del cierre de la fístula. Uso de colgajos de interposición en las fístulas complejas con lo que obtendremos mejores resultados. CONCLUSIÓN: Diagnóstico de sospecha y tratamiento quirúrgico precoz con una buena técnica, independientemente de la vía de abordaje garantizan una alta tasa de éxito, siendo pocas las fístulas no susceptibles de tratamiento quirúrgico. OBJETIVO: Realizar una revisión dela etiología, diagnóstico y opciones terapéuticas disponibles de la fístula vesicovaginal. MÉTODO: Revisión de la literatura relacionada con el manejo tanto diagnóstico como terapéutico de las fístulas vesicovaginales. RESULTADOS: Se revisa todo el protocolo diagnóstico de las fístulas, así como las distintas opciones quirúrgicas existentes, todas con una tasa de éxitos alta. Creciente tendencia hacia la reparación temprana frente a la demorada. Importancia para el éxito de seguir los principios del cierre de la fístula. Uso de colgajos de interposición en las fístulas complejas con lo que obtendremos mejores resultados. CONCLUSIÓN: Diagnóstico de sospecha y tratamiento quirúrgico precoz con una buena técnica, independientemente de la vía de abordaje garantizan una alta tasa de éxito, siendo pocas las fístulas no susceptibles de tratamiento quirúrgico. Traducir
Notas:
Palabras clave: Diagnóstico, Etiología, Fístula urogenital
ID MEDES: 7184