1
Relación entre la migraña y la atopia en la infancia: estudio retrospectivo de casos y controles
Revista de Neurología 2011;53(12): 713-720
MUÑOZ-JAREÑO N, MARTÍN FERNÁNDEZ-MAYORALAS D, MARTÍNEZ-CERVELL C, CAMPOS-CASTELLÓ J
Revista de Neurología 2011;53(12): 713-720
Resumen del Autor:
Introducción. La migraña es un padecimiento común en la infancia. La atopia es la predisposición al padecimiento de una o varias de las siguientes patologías: dermatitis atópica, rinoconjuntivitis y asma. Objetivo. Estudiar si existe una relación entre la atopia, valorando cada una de sus variantes y la migraña con o sin aura. El uso práctico de conocer esta asociación incluye la mejora en el diagnóstico de la migraña, con frecuencia difícil en niños. Sujetos y métodos. Estudio retrospectivo de casos y controles de niños (5-15 años) con migraña o sin ella; tiempo de reclutamiento: seis meses. Se evalúan edad, sexo, preguntas de un cuestionario sobre atopia para medir prevalencia, y diagnóstico médico constatable en su historial y global (intersección de los previos), entre otros datos. Se realiza un análisis estadístico. Se estima la odds ratio (OR) junto con el intervalo de confianza del 95%. Se estudian factores de confusión. Resultados. Se analizan 216 niños. La prevalencia de dermatitis atópica (OR = 7,1; p < 0,01), rinoconjuntivitis (OR = 7,3; p < 0,01) y asma alérgica (OR = 4,69; p < 0,01), así como su diagnóstico médico previo y global, es significativamente más alta y grave en los niños con migraña. Se observa más diagnóstico de dermatitis y rinitis en los casos con aura. Conclusiones. La prevalencia y el porcentaje de diagnóstico previo y global de las tres enfermedades atópicas son significativamente mayores en los niños con migraña.
Introducción. La migraña es un padecimiento común en la infancia. La atopia es la predisposición al padecimiento de una o varias de las siguientes patologías: dermatitis atópica, rinoconjuntivitis y asma. Objetivo. Estudiar si existe una relación entre la atopia, valorando cada una de sus variantes y la migraña con o sin aura. El uso práctico de conocer esta asociación incluye la mejora en el diagnóstico de la migraña, con frecuencia difícil en niños. Sujetos y métodos. Estudio retrospectivo de casos y controles de niños (5-15 años) con migraña o sin ella; tiempo de reclutamiento: seis meses. Se evalúan edad, sexo, preguntas de un cuestionario sobre atopia para medir prevalencia, y diagnóstico médico constatable en su historial y global (intersección de los previos), entre otros datos. Se realiza un análisis estadístico. Se estima la odds ratio (OR) junto con el intervalo de confianza del 95%. Se estudian factores de confusión. Resultados. Se analizan 216 niños. La prevalencia de dermatitis atópica (OR = 7,1; p < 0,01), rinoconjuntivitis (OR = 7,3; p < 0,01) y asma alérgica (OR = 4,69; p < 0,01), así como su diagnóstico médico previo y global, es significativamente más alta y grave en los niños con migraña. Se observa más diagnóstico de dermatitis y rinitis en los casos con aura. Conclusiones. La prevalencia y el porcentaje de diagnóstico previo y global de las tres enfermedades atópicas son significativamente mayores en los niños con migraña.
INTRODUCTION. Migraine is a common complaint in childhood. Atopy is the predisposition to the complaint of one or more of the following conditions: atopic dermatitis, rhinoconjunctivitis and asthma. AIM. To examine whether there is a relationship between atopy, taking into account each of its different variants, and migraine with or without aura. The practical application of knowing about this association includes improvement in the diagnosis of migraine, which is often difficult in children. SUBJECTS AND METHODS. We performed a retrospective case-control study of children (5-15 years old) with and without migraine; recruitment time: six months. Data evaluated included age, sex, questions from a questionnaire about atopy to measure prevalence, and medical diagnosis that appears in the patient¿s medical record and overall (intersection of the previous ones), among other things. A statistical analysis was performed. The odds ratio (OR) and the 95% confidence interval were both estimated. Confusion factors were studied. RESULTS. Altogether 216 children were analysed. The prevalence of atopic dermatitis (OR = 7.1; p < 0.01), rhinoconjunctivitis (OR = 7.3; p < 0.01) and allergic asthma (OR = 4.69; p < 0.01), as well as their previous and overall medical diagnoses, is significantly higher and more severe in children with migraine. Dermatitis and rhinitis are more commonly diagnosed in the cases with aura. CONCLUSIONS. The prevalence and the percentage of prior and overall diagnoses of the three atopic diseases are significantly higher in children with migraine.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adolescentes, Asma, Atopia, Dermatitis atópica, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Migraña, Neurología, Niños, Prevalencia
ID MEDES:
70863
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.