ResumePublication.aspx
  • 1

    Enfermedad de Crohn: utilidad de la RM-enterografía en la detección de recurrencias posquirúrgicas

    Radiología 2011;53(6): 552-559

    medes_medicina en español

    GALLEGO OJEA JC, ECHARRI PIUDO AI, PORTA VILA A

    Radiología 2011;53(6): 552-559

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Demostrar la utilidad de la RM-enterografía (RM-E) en la detección de recurrencias en la anastomosis ileocolónica en pacientes con enfermedad de Crohn (EC) que han sufrido una resección intestinal previa. Material y métodos Se estudió a 30 pacientes con EC e historia de resección intestinal mediante RM-E e ileocolonoscopia. Para determinar el grado de la recurrencia, los hallazgos se cuantificaron mediante un índice propio de actividad de la EC en RM y mediante el índice endoscópico de recurrencia de Rutgeerts, respectivamente. Se consideró a la ileocolonoscopia como el patrón de referencia. Resultados La RM-E mostró para la detección de recurrencia sensibilidad del 100%, especificidad del 60%, valor predictivo positivo (VPP) del 92,6%, valor predictivo negativo (VPN) del 100% y exactitud diagnóstica del 93,3%. La concordancia entre el grado de la recurrencia determinado por RM-E y por ileocolonoscopia fue moderada ( =0,87). Para este supuesto se obtuvo sensibilidad del 85%, especificidad del 100%, VPP del 100% y VPN del 76,9%. Conclusiones La RM-E es un método de imagen útil para detectar la recurrencia posquirúrgica en la EC y diferenciar entre grupos de mayor o menor riesgo evolutivo. Su concordancia con la ileocolonoscopia es alta, por lo que puede ser una alternativa en determinadas ocasiones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anastomosis Quirúrgica, Complicaciones postoperatorias, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Enfermedad de Crohn, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Íleo intestinal, Intestino delgado, Período postoperatorio, Radiología, Recurrencia, Resonancia magnética nuclear

    ID MEDES: 70832



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.