1
Anticuerpos antifosfolipídicos y evolución a conectivopatía: estudio de seguimiento de mujeres con abortos recurrentes
Medicina Clínica 2002;119(18): 681-685
CARBONE J, SARMIENTO E, SEGOVIA P, RODRÍGUEZ-MAHOU M, RODRÍGUEZ-MOLINA JJ, FERNÁNDEZ-CRUZ E
Medicina Clínica 2002;119(18): 681-685
Resumen del Autor:
Fundamento y objetivo: El objetivo de este estudio fue la determinación del perfil clínico e inmunológico, la tasa de progresión a conectivopatía y posibles variables predictoras de evolución en pacientes con abortos y anticuerpos antifosfolipídicos. Pacientes y método: Estudiamos prospectivamente la prevalencia de anticuerpos antifosfolipídicos, otras alteraciones autoinmunitarias y su evolución a conectivopatía en 200 mujeres con aborto recurrente. Los anticuerpos antifosfolipídicos se determinaron mediante técnica de enzimoinmunoanálisis (anticuerpos anticardiolipina IgG e IgM) y por técnicas coagulométricas (anticoagulante lúpico). Resultados: De 200 mujeres con abortos, 69 (34,5%) tuvieron anticuerpos antifosfolipídicos. Treinta y un pacientes (15,5%) tenían anticuerpos anticardiolipina a título moderado-alto. Tras una media de seguimiento de 32 meses, 9 pacientes con anticuerpos antifosfolipídicos (13%) evolucionaron a lupus eritematoso sistémico o a enfermedad lupus like. Se observaron con más frecuencia cifras bajas de complemento hemolítico total, concentraciones elevadas de inmunocomplejos circulantes y anticuerpos antinucleares positivos en las pacientes con anticuerpos antifosfolipídicos que evolucionaron a conectivopatía frente a las que no lo hicieron (p < 0,001, p = 0,003 y p < 0,001, respectivamente). La positividad de anticuerpos antinucleares en las pacientes con anticuerpos antifosfolipídicos predijo de forma independiente la evolución a conectivopatía mediante análisis de regresión de Cox (riesgo relativo = 4,92; p = 0,04). Conclusiones: Un subgrupo de pacientes con abortos y anticuerpos antifosfolipídicos puede evolucionar a conectivopatía. La positividad de los anticuerpos antinucleares podría utilizarse para identificar a pacientes con abortos y anticuerpos antifosfolipídicos positivos que a lo largo de su evolución pueden presentar síntomas indicativos de evolución a conectivopatía sistémica.
Fundamento y objetivo: El objetivo de este estudio fue la determinación del perfil clínico e inmunológico, la tasa de progresión a conectivopatía y posibles variables predictoras de evolución en pacientes con abortos y anticuerpos antifosfolipídicos. Pacientes y método: Estudiamos prospectivamente la prevalencia de anticuerpos antifosfolipídicos, otras alteraciones autoinmunitarias y su evolución a conectivopatía en 200 mujeres con aborto recurrente. Los anticuerpos antifosfolipídicos se determinaron mediante técnica de enzimoinmunoanálisis (anticuerpos anticardiolipina IgG e IgM) y por técnicas coagulométricas (anticoagulante lúpico). Resultados: De 200 mujeres con abortos, 69 (34,5%) tuvieron anticuerpos antifosfolipídicos. Treinta y un pacientes (15,5%) tenían anticuerpos anticardiolipina a título moderado-alto. Tras una media de seguimiento de 32 meses, 9 pacientes con anticuerpos antifosfolipídicos (13%) evolucionaron a lupus eritematoso sistémico o a enfermedad lupus like. Se observaron con más frecuencia cifras bajas de complemento hemolítico total, concentraciones elevadas de inmunocomplejos circulantes y anticuerpos antinucleares positivos en las pacientes con anticuerpos antifosfolipídicos que evolucionaron a conectivopatía frente a las que no lo hicieron (p < 0,001, p = 0,003 y p < 0,001, respectivamente). La positividad de anticuerpos antinucleares en las pacientes con anticuerpos antifosfolipídicos predijo de forma independiente la evolución a conectivopatía mediante análisis de regresión de Cox (riesgo relativo = 4,92; p = 0,04). Conclusiones: Un subgrupo de pacientes con abortos y anticuerpos antifosfolipídicos puede evolucionar a conectivopatía. La positividad de los anticuerpos antinucleares podría utilizarse para identificar a pacientes con abortos y anticuerpos antifosfolipídicos positivos que a lo largo de su evolución pueden presentar síntomas indicativos de evolución a conectivopatía sistémica.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Aborto habitual, Anticuerpos antifosfolípidos, Anticuerpos antinucleares
ID MEDES:
7072
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.