ResumePublication.aspx
  • 1

    Aspectos neuropsicológicos, clínicos y sociales de dos casos de síndrome de Capgras

    Actas Españolas de Psiquiatría 2011;39(6): 408-414

    medes_medicina en español

    GALLEGO L, VÁZQUEZ S, PELÁEZ JC, LÓPEZ-IBOR JJ

    Actas Españolas de Psiquiatría 2011;39(6): 408-414

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: En este trabajo se presentan dos casos de Síndrome de Capgras (SC), a los que se les han realizado pruebas de neuroimagen y neuropsicológicas, cuyos resultados se contrastan con las teorías etiopatogénicas existentes. En la actualidad, sigue sin explicarse satisfactoriamente la etiopatogenia del SC aunque se han propuesto diversos e interesantes modelos holísticos que tratan de aprehender algunos aspectos de las diferentes perspectivas teóricas, que se discutirán. Así mismo, se analizan las consecuencias psicosociales que la agresividad ha generado en estos dos enfermos y que han sido poco reconocidas en la literatura. El SC nos debería alertar acerca del riesgo de agresividad así como de sus consecuencias desfavorables, con el fin de tomar las medidas oportunas para prevenirlas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos mediana edad, Agresividad, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Etiología, Hombres, Neuropsicología, Pruebas neuropsicológicas, Psiquiatría, Risperidona, Síndrome de Capgras, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 70716



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.