ResumePublication.aspx
  • 1

    Eficacia y tolerancia de la pregabalina en el tratamiento del dolor neuropático. Estudio multicéntrico

    Revista de la Sociedad Española del Dolor 2011;18(5): 267-275

    medes_medicina en español

    DE SANCTIS-BRIGGS V, GUITART-VELA J, VARGAS M, RODELAS F, FUENTES J, PÉREZ MD, CUENCA J, CASALS M, TOMÁS A, MAYORAL V

    Revista de la Sociedad Española del Dolor 2011;18(5): 267-275

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: Se pretendió evaluar la eficacia y tolerabilidad de la pregabalina, para el tratamiento del dolor neuropático en las Unidades de Dolor hospitalarias. Material y método: Estudio prospectivo, multicéntrico, abierto, que se llevó a cabo en 10 unidades del dolor de hospitales de Cataluña. Se prescribió pregabalina, a criterio del facultativo, de manera consecutiva. Criterios de inclusión: consentimiento, dolor neuropático, mayor de edad y paciente externo. Criterios de exclusión: alteraciones cognitivas, embarazo. Se estipularon 5 visitas: basal, 15 días, 1 mes, 2 y 3 meses de tratamiento. La titulación de las dosis de pregabalina estaba preespecificada. Se registró edad, sexo, tipo de dolor neuropático, EVA (basal, 15 días, 1 mes, 2 meses, 3 meses), escala MOS de sueño (basal y tercer mes), tratamiento farmacológico concomitante y episodios de efectos adversos. Se crearon 3 grupos de estudio: pregabalina + antiinflamatorios no esteroideos (AINE) + antidepresivos tricíclicos (AINE + ATC), pregabalina + AINE + ansiolíticos (AINE + ANS), pregabalina + AINE + opioides (AINE + OPI). Se efectuó prueba paramétrica t de Student y test no paramétrico de Wilcoxon para datos apareados de variables cuantitativas. Resultados: Se reclutaron 578 pacientes de los que 472 (81,66%) completaron el estudio. El 98,8% recibieron politerapia. El alivio del dolor registró una media de -3,6 (± 1,9) (p < 0,0001) puntos. Por tipo de dolor: mixto -3,7 (±1,7) (p < 0,0001); puro -3,4 (± 2,2) (p < 0,0001). Por medicación coadyuvante: grupo AINE + ATC -3,1 (± 1,9) (p = 0,0002); AINE + ANS -3,4 (± 2,0) (p < 0,0001); AINE + OPI -3,7 (± 1,9) (p < 0,0001). Mejora del sueño: media de -1,9 (± 6,4) (p < 0,0001) puntos. Por tipología: mixto -3,1 (± 7,0) (p < 0,0001); puro -1,1 (± 4,2) (p < 0,0001). Por medicación coadyuvante: grupo AINE + OPI -2,1 (± 6,0) (p < 0,0001); AINE + ATC y AINE + ANS ambos -1,0 no estadísticamente significativo, (p = 0,1250 y p = 0,4063 respectivamente). 90 pacientes (15,6%) discontinuaron el estudio debido a efectos adversos. Conclusiones: La pregabalina produjo una reducción rápida y significativa del dolor neuropático, una relevante mejoría del sueño, demostrando un perfil bajo de interacción y buena tolerancia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes ansiolíticos, Agentes antidepresivos tricíclicos, Agentes antiinflamatorios no esteroideos, Anestesiología, Dolor, Dolor neuropático, Ensayos clínicos controlados, Estudios cuasiexperimentales, Estudios de intervención, Estudios multicéntricos, Estudios prospectivos, Pregabalina, Tratamiento, Tratamiento farmacológico, Unidades de dolor

    ID MEDES: 70635



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.