ResumePublication.aspx
  • 1

    Técnicas de imagen no invasivas en la valoración y la prevención de la enfermedad coronaria

    Revista Española de Cardiología 2011;11(Supl.E): 36-44

    LLERENA-ROJAS LR, PEIX-GONZÁLEZ A, VALIENTE-MUSTELIER J

    Revista Española de Cardiología 2011;11(Supl.E): 36-44

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La ecocardiografía, la tomografía computarizada multidetectores, la resonancia magnética y la cardiología nuclear contribuyen a prevenir la enfermedad coronaria. La ecocardiografía, con el estudio del grosor íntima-media carotídeo, la rigidez arterial y la dilatación mediada por flujo en la arteria braquial, identifica a individuos asintomáticos en riesgo de enfermedad coronaria tributarios de terapias preventivas agresivas. El score de calcio es un predictor independiente de eventos cardiacos y modifica scores de riesgo clínico como el de Framingham. La coronariografía por tomografía multidetectores y la resonancia magnética visualizan la pared y la luz arterial y detectan placas con y sin calcificaciones antes que la coronariografía invasiva. La cardiología nuclear permite la evaluación de la repercusión funcional de la lesión aterosclerótica mediante el análisis combinado de la perfusión y la función ventricular.

    Notas:

     

    Palabras clave: Angiografía coronaria, Cardiología, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Ecocardiografía, Enfermedades cardiovasculares, Medicina nuclear, Prevención primaria, Prevención secundaria, Profilaxis y prevención, Resonancia magnética nuclear, Revisión, Tomografía computarizada, Tomografía computarizada multicorte

    ID MEDES: 70514 DOI: 10.1016/S1131-3587(11)15007-4 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.