ResumePublication.aspx
  • 1

    Tratamiento focal para el cáncer de próstata clinícamente localizado

    Archivos Españoles de Urología 2011;64(8): 815-822

    medes_medicina en español

    MARCHETTI P, EGGENER S

    Archivos Españoles de Urología 2011;64(8): 815-822

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La migración del estadío en los tumores de próstata recién diagnosticados, la mejora de las imágenes de la próstata, y los dispositivos capaces de inducir la ablación subtotal de próstata han permitido el estudio formal y la evaluación de la terapia focal para el tumor de próstata de bajo riesgo. Siguen existiendo limitaciones importantes: 1) la necesidad de mayor precisión pre-tratamiento de la ubicación del tumor, extensión y tamaño, 2) determinar métodos apropiados de vigilancia post-tratamiento y definiciones de progresión clínica, 3) la incertidumbre acerca de si la repetición del tratamiento, mediante terapia focal o de toda la glándula es eficaz y seguro. Están en curso ensayos clínicos para proporcionar datos sobre la viabilidad y fiabilidad de estas nuevas terapias, la capacidad de erradicación del tumor, las tasas de tratamiento secundario, y el impacto en la función urinaria y sexual.

    Notas: Nº Monográfico: Decisión clínica en cáncer de próstata localizado. ¿Dónde estamos 2011?

     

    Palabras clave: Ablación por catéter, Cáncer de próstata, Criocirugía, Crioterapia, Enfermedades de la próstata, Láser, Próstata, Revisión, Terapia por láser , Terapia por ultrasonido, Tratamiento, Ultrasonidos de alta intensidad, Urología

    ID MEDES: 70416



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.