ResumePublication.aspx
  • 1

    Estudio transversal sobre las características clínicas y epidemiológicas de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en gitanos y otras minorías en Bilbao

    Medicina Clínica 2002;119(17): 653-655

    TEIRA R, LIZARRALDE E, MUÑOZ P, ZUBERO Z, BARAIAETXABURU ARTETXE J, SANTAMARÍA JM

    Medicina Clínica 2002;119(17): 653-655

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: La situación y las necesidades sanitarias de los gitanos han sido estudiadas insuficientemente. Pacientes y método: Estudiamos las características clinicoepidemiológicas de los pacientes infectados por el VIH citados en nuestra consulta y las de los hospitalizados, quienes fueron clasificados según su origen étnico como «gitanos», «payos» (nativos españoles caucásicos) o «inmigrantes». Resultados: De 674 citados, 31 (5%) eran gitanos y 23 (3%) inmigrantes. Acudieron 573 (83%): 86% payos, 68% gitanos y 85% inmigrantes (p < 0,05). El consumo de drogas por vía parenteral (UDVP) había sido el mecanismo de transmisión del VIH en el 70, el 95 y el 25% (p < 0,000), y la asistencia a la consulta se consideró regular por parte del 89, el 48 y el 89% de los payos, gitanos e inmigrantes (p < 0,01), respectivamente. Conclusiones: Las principales diferencias observadas entre gitanos y payos fueron el antecedente de UDVP y la irregularidad en la asistencia a la consulta.

    Notas:

     

    Palabras clave: Epidemiología, Estudios transversales, Grupos étnicos, Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, VIH

    ID MEDES: 7040



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.