ResumePublication.aspx
  • 1

    Bocio, función tiroidea y excreción de yodo en gestantes de la zona de El Bierzo

    Endocrinología y Nutrición 2002;49(9): 289-292

    GONZÁLEZ MATEO MC, FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ M, DÍEZ HERNÁNDEZ A, DELGADO GÓMEZ M, GARCÍA MENÉNDEZ L

    Endocrinología y Nutrición 2002;49(9): 289-292

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Estudios publicados en el año 1993 demuestran alta incidencia de bocio en escolares de la zona de El Bierzo. Hemos valorado mediante encuesta el consumo de sal yodada, la presencia de bocio mediante palpación y ecografía, la función tiroidea midiendo concentraciones hormonales en plasma y la excreción de yodo en orina y leche mediante el método de Benotti, en un grupo de mujeres embarazadas de la zona, en los tres trimestres de la gestación y en el posparto. Nuestros resultados demuestran escaso consumo de sal yodada, endemia bociosa grave, hipotiroxinemia materna, pobre excreción de yodo en orina en las gestantes y escasa presencia de yodo en la leche materna. Todo ello indica la necesidad de campañas institucionales para remediar la situación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bocio endémico, Déficit de yodo, Embarazo, Enfermedades de la tiroides, España

    ID MEDES: 7028



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.