ResumePublication.aspx
  • 1

    La prueba de cribado del inventario de desarrollo de Battelle para la detección precoz de alteraciones del desarrollo en parálisis cerebral

    Anales de Pediatría 2011;75(6): 372-379

    medes_medicina en español

    MORALEDA-BARRENO E, ROMERO-LÓPEZ M, CAYETANO-MENÉNDEZ MJ

    Anales de Pediatría 2011;75(6): 372-379

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción La parálisis cerebral (PC) está frecuentemente asociada a trastornos en diversas funciones (movilidad, lenguaje y capacidades cognitivas entre otras), que provocan deficiencias en las habilidades de la vida diaria, sociales, académicas y de independencia personal. La detección precoz de estos déficits en el ámbito clínico es esencial para prever y dotar al sujeto de los apoyos necesarios para la adaptación a su entorno en todos los ámbitos. El objetivo principal de este estudio demostrar que estos déficits se pueden objetivar a edades muy tempranas y de modo amplio mediante el uso de una escala breve de desarrollo. Material y métodos Se estudió a 100 niños de entre 4 y 70 meses de edad, la mitad de los cuales presentan PC y la otra mitad no padece ningún tipo de trastorno. Todos los sujetos fueron evaluados mediante la prueba de cribado del inventario de desarrollo de Battelle (BDI), de lo cual se obtuvieron cocientes de desarrollo que fueron comparados entre ambos grupos y entre los sujetos con diferentes alteraciones motoras mediante un diseño ex post facto prospectivo simple. Resultados La prueba detecta las diferencias entre ambos grupos de estudio en todos los niveles de edad y entre los sujetos con tetraplejía y el resto de trastornos motores, no encontrándose diferencias en función del sexo. Conclusiones Los déficits en el desarrollo asociados a la PC se pueden objetivar a edades muy tempranas mediante el uso de una escala breve de desarrollo, por lo que la implantación sistemática de este método de detección sería de gran ayuda para su tratamiento e intervención temprana. Esto permitiría prever y anticipar los medios necesarios para la intervención multidisciplinar, proporcionar orientación a otros profesionales de la salud y adecuar el apoyo escolar, social y familiar.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cribado, Diagnóstico, Diagnóstico precoz, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Parálisis cerebral, Pediatría, Procedimientos y técnicas diagnósticos, Trastornos generalizados del desarrollo

    ID MEDES: 70251



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.