ResumePublication.aspx
  • 1

    Registro Español de Ablación con Catéter. X Informe Oficial de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología (2010)

    Revista Española de Cardiología 2011;64(12): 1147-1153

    medes_medicina en español

    MACÍAS GALLEGO A, DÍAZ-INFANTE E, GARCÍA-BOLAO I

    Revista Española de Cardiología 2011;64(12): 1147-1153

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos Se detallan los resultados del Registro Nacional de Ablación del año 2010. Métodos La recogida de datos se llevó a cabo mediante dos sistemas: de forma retrospectiva con la cumplimentación de un cuestionario y de forma prospectiva a través de una base de datos común. La elección de una u otra fue voluntaria para cada uno de los centros. Resultados Se recogieron datos de 57 centros. El número total de procedimientos de ablación fue 8.762, con una media de 154±97 procedimientos. Los tres sustratos abordados con más frecuencia fueron la taquicardia intranodal (n=2.321; 27%), la ablación del istmo cavotricuspídeo (n=1.839; 22%) y las vías accesorias (n=1.738; 20%). El cuarto sustrato (n=1.309; 15%) fue la ablación de fibrilación auricular, que mostró un incremento del 10% con respecto al registro del año 2009. La tasa total de éxito fue del 94%; la de complicaciones mayores, del 1,7% y la de mortalidad, del 0,06%. Conclusiones En el registro del año 2010 se mantiene una línea de continuidad ascendente en el número de ablaciones realizadas, que superan por segunda vez los 8.700 procedimientos y muestran, en líneas generales, una elevada tasa de éxito y bajo número de complicaciones. La ablación del istmo cavotricuspídeo, como tratamiento del aleteo auricular típico, continúa siendo el segundo sustrato más frecuentemente abordado. Se observa un mayor incremento en el número de procedimientos de ablación de arritmias ventriculares respecto a años anteriores.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ablación por catéter, Cardiología, Epidemiología, España, Estudios descriptivos, Estudios electrofisiológicos , Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios retrospectivos, Fibrilación auricular, Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos , Registros, Registros de enfermedades, Taquicardia, Taquicardia auricular, Taquicardia ventricular, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 70163



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.