ResumePublication.aspx
  • 1

    FEEN: Informe sociosantario FEEN sobre la epilepsia en España

    Neurología 2011;26(9): 548-555

    medes_medicina en español

    GARCÍA-RAMOS R, PASTOR AG, MASJUAN J, SÁNCHEZ C, GIL A

    Neurología 2011;26(9): 548-555

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción La epilepsia es una enfermedad muy prevalente en España. Existe un gran vacío de información sobre los datos epidemiológicos reales de esta enfermedad así como la repercusión que esta enfermedad produce sobre el paciente. El objetivo de la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas con este informe es recoger los datos epidemiológicos, de morbi-mortalidad y coste que de esta enfermedad existen en nuestro país. Desarrollo Se ha realizado una búsqueda en Medline sobre lo publicado hasta 2010 y una revisión de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. En España hay alrededor de 400.000 pacientes con epilepsia. Aproximadamente el 5-10% de la población experimentará una crisis a lo largo de su vida y hasta un 20% de éstos tendrán crisis recurrentes. Los ingresos hospitalarios por epilepsia suponen 35 pacientes por cada 100.000 enfermos dados de alta en un hospital. Un paciente epiléptico tiene dos o tres veces más riesgo de morir que un no epiléptico. El total del coste medio de recursos anual de un paciente farmacorresistente en España es de 6.935 euros. El coste total de la epilepsia prevalente según datos del 2000 puede suponer alrededor del 5% del presupuesto total de Sanidad. Conclusiones La epilepsia supone un gran impacto socio-sanitario en la población española. La promoción de registros sobre enfermedades y su repercusión sobre los pacientes debe ser una iniciativa que debe propulsarse desde las sociedades científicas y de pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Costos y análisis de costos, Epidemiología, Epilepsia, Indicadores de morbimortalidad, Morbilidad, Mortalidad, Mortalidad hospitalaria, Neurología, Personas con discapacidad, Refractariedad al tratamiento, Revisión

    ID MEDES: 70054



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.