ResumePublication.aspx
  • 1

    El empleo de un formulario estructurado mejora la calidad de la historia clínica de urgencias de pacientes con ictus agudos

    Neurología 2011;26(9): 533-539

    medes_medicina en español

    GARCÍA PASTOR A, ALARCÓN MORCILLO C, CORDIDO HENRIQUEZ F, DÍAZ OTERO F, VÁZQUEZ ALÉN P, VILLANUEVA JA, GIL NÚÑEZ A

    Neurología 2011;26(9): 533-539

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción La información obtenida mediante la historia clínica de urgencias (HCU) resulta determinante para el correcto manejo del paciente con ictus agudo. Pretendemos determinar si el empleo de un formulario estructurado (FE) para la elaboración de la HCU mejora la calidad de la información clínica. Material y métodos Elaboramos un listado de 26 variables que consideramos importantes en el manejo del ictus agudo. Comparamos el número de variables recogidas en las HCU de pacientes ingresados en la unidad de ictus (UI) en enero-febrero 2009, antes de la implantación del FE (FE ), con los datos recogidos con el FE (FE+) (abril-mayo de 2009). Asimismo, analizamos la coincidencia con el diagnóstico definitivo al alta de la UI. Resultados Analizamos 128 HCU, 80 FE : 9% (p=0,01). Conclusiones El empleo de un FE permite mejorar cuantitativa y cualitativamente la información recogida en la HCU y aporta una mayor precisión diagnóstica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Accidente cerebrovascular, Calidad, Calidad asistencial, Estudios cuasiexperimentales, Información médica, Neurología, Registros médicos, Servicios médicos de urgencias, Urgencias médicas

    ID MEDES: 70052



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.