ResumePublication.aspx
  • 1

    Personalización enfermera y calidad percibida del cuidado en el ámbito hospitalario

    Gaceta Sanitaria 2011;25(6): 474-482

    medes_medicina en español

    GARCÍA JUÁREZ M, LÓPEZ ALONSO SR, OROZCO CÓZAR M, CARO QUESADA R, RAMOS OSQUET G, MÁRQUEZ BORREGO M, CANO ANTELO M, SERRANO PEDRERO C

    Gaceta Sanitaria 2011;25(6): 474-482

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Determinar si hay relación entre el modelo organizativo y la calidad de los cuidados percibida por el paciente. Método Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, que incluyó a los pacientes dados de alta, durante 12 meses, en cuatro unidades organizadas según el modelo de asignación 0,05). Resultados Se incluyeron 817 pacientes, 447 de dos unidades médicas y 370 de dos unidades quirúrgicas. Tras un análisis preliminar realizado a los 6 meses de iniciado el estudio se eliminaron cuatro ítems del cuestionario LOPSS 12 y se analizaron por separado cada uno de los ítems restantes. Tanto la implantación del modelo como la satisfacción alcanzaron valores más altos en las unidades quirúrgicas. Los análisis bivariado y multivariado demostraron una asociación estadísticamente significativa (p 0,05) entre la implantación del modelo y los ítems del cuestionario, a excepción de uno de ellos. Conclusiones La organización de las unidades de hospitalización con el modelo de asignación , que reconoce la figura de la enfermera referente y permite personalizar los cuidados, se asocia a una mayor calidad percibida de los cuidados enfermeros.

    Notas:

     

    Palabras clave: Andalucía, Calidad, Calidad asistencial, Calidad percibida, Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Gestión de casos, Gestión sanitaria, Modelos organizacionales, Relaciones enfermera paciente, Salud pública, Satisfacción del paciente

    ID MEDES: 70030



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.