• 1

    Doppler transcraneal en el coma tras parada cardíaca

    Revista de Neurología 2011;53(9): 545-554

    ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ JA

    Revista de Neurología 2011;53(9): 545-554

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción. El daño cerebral es la causa más común de morbilidad y mortalidad tras la reversión de una parada cardíaca. Objetivo. Revisar la utilidad de la ultrasonografía Doppler transcraneal (DTC) en la monitorización y en la valoración pronóstica de los pacientes en coma tras la recuperación inicial de una parada cardíaca. Desarrollo. El DTC registra la velocidad y la pulsatilidad del flujo sanguíneo cerebral, permitiendo realizar análisis hemodinámicos ¿latido a latido¿, teniendo el valor añadido de no verse interferido en sus registros por la utilización de sedantes o por tratamientos como la hipotermia terapéutica moderada. En los pacientes que permanecen comatosos a las dos horas de haber sido recuperados de una parada cardíaca, la persistencia en las arterias cerebrales de un patrón DTC difusamente hipodinámico (baja velocidad media y alta pulsatilidad) pronostica mala recuperación neurológica. La presencia, precoz o tardía, de un patrón DTC hiperdinámico (alta velocidad media y baja pulsatilidad) se asocia también a mal pronóstico por evolución a hipertensión intracraneal y muerte encefálica. La coincidencia de arterias con patrones DTC hipodinámicos, con otras arterias normales o hiperdinámicas, sugiere focos de hipoperfusión que pueden ser predictores de ictus. Conclusiones. En los pacientes comatosos tras la recuperación inicial de una parada cardíaca, la utilización de exámenes DTC seriados permite detectar y tratar precozmente las alteraciones en la hemodinámica cerebral, disminuyendo la probabilidad de daño neurológico secundario. El DTC identifica en las primeras 24 horas a los pacientes que han evolucionado hacia un daño neurológico irreversible, evitando así la futilidad terapéutica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Hemodinámica, Hemorragia, Hemorragia cerebral, Hipertensión intracraneal, Isquemia cerebral, Lesiones encefálicas , Monitorización clínica, Neurología, Paro cardíaco, Pronóstico, Resucitación cardiopulmonar, Revisión, Ultrasonografía de Doppler, Ultrasonografía Doppler transcraneal

    ID MEDES: 70018



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.