ResumePublication.aspx
  • 1

    Enfermedad de Paget extramamaria

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2011;37(9): 504-507

    medes_medicina en español

    SÁNCHEZ-SÁNCHEZ JM, MOLINERO-CATURLA JÁ, FERRERES-RIERA JR, MASFERRER-I-NIUBO E

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2011;37(9): 504-507

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen La enfermedad de Paget extramamaria es un carcinoma epidérmico de diferenciación apocrina que se origina en la epidermis o secundario a la diseminación epidermotropa de neoplasias adyacentes o a distancia. Suele presentarse como una lesión eccematiforme, de límites bien definidos, en zonas ricas en glándulas apocrinas como axilas, zona genital y anal. Su pronóstico depende de 2 factores: la profundidad de la invasión del tumor primario y de la presencia o no de tumor asociado. Su sintomatología inespecífica y la lenta evolución de las lesiones a menudo provoca un retraso en el diagnóstico que conlleva un empeoramiento del pronóstico. El diagnóstico de enfermedad de Paget es histológico precisando en ocasiones un estudio inmunohistoquímico. La inmunohistoquímica permite orientar hacia la naturaleza primaria o secundaria de la enfermedad, pero precisará de un estudio de extensión.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adenocarcinoma, Adultos mediana edad, Atención Primaria de salud, Cáncer de piel, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Enfermedad de Paget extramamaria, Inmunohistoquímica , Medicina familiar, Mujeres, Tratamiento

    ID MEDES: 69952



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.