• 1

    Tratamiento y cuidados de enfermería en el estreñimiento del paciente paliativo*

    Medicina Paliativa 2011;18(3): 112-120

    medes_medicina en español

    VARGAS TORRES R, PALOMO ILORO AI, GARCÍA RODRIGO R, QUIBÉN PEREIRA R

    Medicina Paliativa 2011;18(3): 112-120

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sobre el manejo del estreñimiento para realizar un algoritmo de actuación en la atención a pacientes con enfermedad terminal con estreñimiento. Material y métodos: Revisión sistemática en base de datos UpToDate, PubMed, MD Consult y Cochrane, empleando como palabras clave: 'constipation', 'constipation palliative care' y 'management constipation palliative care'. Criterios de inclusión: Se incluyeron artículos publicados hasta noviembre de 2010 en español o en inglés, haciendo referencia al estreñimiento en adultos, así como el estreñimiento inducido por opioides. Guías de control de síntomas en cuidados paliativos y manuales, fundamentales en la práctica clínica diaria. Criterios de exclusión: Publicaciones que no sean en inglés o español, artículos generales, estreñimiento en: paciente pediátrico, obstétrico, quirúrgico o casos de enfermedades poco frecuentes. Resultados: Se analizaron 12 artículos y 2 publicaciones. Las pautas de actuación comenzarían desde una correcta valoración del estreñimiento (frecuencia y consistencia de las deposiciones, cambios en el hábito intestinal, la presencia de molestias o dolor con la deposición, la sensación de evacuación completa y la valoración de los factores ambientales). Siempre se pondrán en marcha medidas generales preventivas. Ante el estreñimiento instaurado habrá que descartar la presencia de obstrucción intestinal. Si se descarta, el tratamiento específico se instaurará en función de los hallazgos del tacto rectal. Conclusión: Tras realizar esta revisión documental, hemos percibido que antes de pautar un tipo de laxante hay que tener en cuenta el mecanismo de acción. Siempre dejando claro que las medidas rectales nunca han de ser de primera elección. Creemos que es de gran utilidad disponer de un algoritmo que incluya de forma sencilla las recomendaciones para la valoración, la prevención y el tratamiento del estreñimiento, pudiendo ser una herramienta de utilidad para nuestra práctica clínica diaria.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cuidados de enfermería, Cuidados paliativos, Enfermería, Estreñimiento, Laxantes, Medicina paliativa, Prevención primaria, Profilaxis y prevención, Revisión, Tratamiento, Tratamiento farmacológico, Unidad de Cuidados Paliativos

    ID MEDES: 69939



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.