ResumePublication.aspx
  • 1

    Situación actual de la gastropatía inducida por fármacos antiinflamatorios y su prevención

    Revista Española de Reumatología 2002;29(8): 385-395

    RODRÍGUEZ LOZANO C

    Revista Española de Reumatología 2002;29(8): 385-395

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El presente artículo consiste en una revisión actualizada del problema de la gastropatía causada por el uso de antiinflamatorios, especialmente de su prevención. Se repasan los datos epidemiológicos de las manifestaciones gastrointestinales derivadas del uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE), aspirina o inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2 (COXIB), así como su relación epidemiológica con Helicobacter pylori. Se hace hincapié en los aspectos preventivos de la gastropatía por AINE, presentando la evidencia disponible sobre el uso de misoprostol y los inhibidores de la bomba de protones (IBP), así como la conveniencia o no de la erradicación de H. pylori. De la revisión de la bibliografía se deriva que, en ausencia de factores de riesgo de gastropatía, la prescripción de gastroprotectores no es coste-efectiva; en pacientes que presentan factores de riesgo, puede emplearse COXIB o bien AINE convencionales asociados a IBP (omeprazol, lansoprazol) o a misoprostol. La reducción del riesgo de complicaciones serias que se consigue con estas estrategias ronda el 50%. Existe más controversia sobre cuál debe ser la actuación más correcta en caso de que sea necesario prescribir antiinflamatorios a pacientes H. pylori positivos, y se precisan estudios que comparen directamente el uso de COXIB en monoterapia frente a la asociación de AINE convencionales y gastroprotectores.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Agentes antiinflamatorios no esteroideos, Bombas de protones, Enfermedades del sistema digéstivo, Helicobacter pylori

    ID MEDES: 6990



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.