• 1

    Epidemiología de la discapacidad laboral debida a las enfermedades reumáticas

    Revista Española de Reumatología 2002;29(8): 373-384

    TORNERO J, PIQUERAS JA, CARBALLO LF, VIDAL J

    Revista Española de Reumatología 2002;29(8): 373-384

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Profundizar en el conocimiento de la discapacidad laboral debida a las enfermedades reumáticas. Métodos: Se han analizado los procesos de incapacidad temporal (IT) y de invalidez permanente (IP) en su totalidad, y específicamente los debidos a procesos reumáticos en la década de los noventa en Guadalajara, investigando las características individuales y sociales de los trabajadores discapacitados, y la repercusión económica de la IP. Resultados: Las enfermedades reumáticas representan la tercera causa de IT, y afectan especialmente a trabajadores del sector terciario y de la industria, de 25-50 años de edad. La principal causa de IT por enfermedad reumática (ITER) fueron los procesos dolorosos de la columna vertebral (47,3%), la artrosis periférica y la lesión mecánica de rodilla (28,8%), los reumatismos de partes blandas (28,3%) y las artropatías inflamatorias (4,5%). Respecto a la IP, los reumatismos constituyen la primera causa de la misma (40,2% del total). El 54,4% de las causas de IP por enfermedad reumática (IPER) se debió a la artrosis, y se pudo detectar una asociación estadísticamente significativa entre el sexo femenino, la edad mayor de 55 años, el trabajo agrícola, un grado moderado de incapacidad y la IPER debida a la artrosis. Un análisis de regresión logística, que consideraba como variable dependiente tener IPER, permitió detectar una asociación entre ésta y el sexo femenino (p = 0,0001), un grado moderado de incapacidad (p = 0,001), la edad avanzada (p = 0,004) y el trabajo manual (p = 0,04). Conclusión: Las enfermedades reumáticas son una causa importante de discapacidad laboral, sobre todo permanente. Los trabajadores con IPER presentan características individuales y sociales que pueden ser identificadas y parecen relacionarse con el desarrollo de su discapacidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bajas laborales, Enfermedades reumáticas, Epidemiología

    ID MEDES: 6989



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.