1
Seminario integrado como metodología complementaria en la asignatura de Enfermería Geriátrica
Gerokomos 2011;22(3): 104-108
RUIZ MÁRQUEZ T, GRANADOS GÁMEZ G, GUTIÉRREZ IZQUIERDO MI, MUÑOZ PARIS MJ
Gerokomos 2011;22(3): 104-108
Resumen del Autor:
El método del aprendizaje denominado Seminario Integrado se incorporó como metodología complementaria en la formación de los alumnos de 3º de Enfermería de la Universidad de Almería, durante el desarrollo de la experiencia piloto realizada en la titulación, para ir adaptando los nuevos planes de estudio de grado al Marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Este método se fundamenta en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y forma parte de las asignaturas de Enfermería Geriátrica, Enfermería Psiquiátrica, Enfermería Comunitaria y Enfermería Medico-Quirúrgica, como un seminario que complementa la formación adquirida.
En la asignatura de Enfermería Geriátrica permite que el alumno integre en un anciano conocimientos de tercer curso que forman parte de distintas asignaturas para evitar repeticiones en el logro de competencias transversales y enseñar al alumno la importancia de integrar los conocimientos del currículo enfermero necesarios para el cuidado de los mayores.
El objetivo de este artículo es describir el seminario integrado como metodología complementaria en la asignatura de Enfermería Geriátrica y conocer el grado de satisfacción y la opinión de los alumnos participantes.
Los resultados muestran una elevada satisfacción con esta metodología y ponen de manifiesto las principales ventajas e inconvenientes de su utilización.
El método del aprendizaje denominado Seminario Integrado se incorporó como metodología complementaria en la formación de los alumnos de 3º de Enfermería de la Universidad de Almería, durante el desarrollo de la experiencia piloto realizada en la titulación, para ir adaptando los nuevos planes de estudio de grado al Marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Este método se fundamenta en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y forma parte de las asignaturas de Enfermería Geriátrica, Enfermería Psiquiátrica, Enfermería Comunitaria y Enfermería Medico-Quirúrgica, como un seminario que complementa la formación adquirida.
En la asignatura de Enfermería Geriátrica permite que el alumno integre en un anciano conocimientos de tercer curso que forman parte de distintas asignaturas para evitar repeticiones en el logro de competencias transversales y enseñar al alumno la importancia de integrar los conocimientos del currículo enfermero necesarios para el cuidado de los mayores.
El objetivo de este artículo es describir el seminario integrado como metodología complementaria en la asignatura de Enfermería Geriátrica y conocer el grado de satisfacción y la opinión de los alumnos participantes.
Los resultados muestran una elevada satisfacción con esta metodología y ponen de manifiesto las principales ventajas e inconvenientes de su utilización.
The learning method know as Integrated Seminar,
was incorporated as a complementary method in the 3rd
year Nursing students training at the University of
Almería, during the development of a research
conducted in the degree. It aim was to adapt new degree
curricula within the European Higher Education Area
framework.
This method is based on Problem Based Learning (PBL),
and it is part of the subjects of Geriatrics Nursing,
Psychiatric Nursing, Community Nursing and Medical-
Surgical Nursing, as a seminar that complements the
received training.
Within the subject of Geriatrics Nursing, it allows
students to integrate third-year knowledge (belonging to
different subjects) to an old man, avoiding a repetition
when achieving cross-cutting skills, and at the same time,
it teachs students the importance of integrating a
curriculum knowledge that is necessary for nursing care of
the elderly.
The aim in this article is to describe the seminar as a
complementary method which is integrated in the
Geriatrics Nursing subject, and to analyse the opinion and
views of the students which took part on it.
The results show a high satisfaction with this methodology,
and highlight the main advantages and disadvantages of
using it.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Almería, Aprendizaje basado en problemas, Educación de pregrado en enfermería, Encuestas de satisfacción, Enfermería, Escuela universitaria de enfermería, Espacio europeo de educación superior, Estudios descriptivos, Geriatría, Métodos de aprendizaje
ID MEDES:
69775
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.