ResumePublication.aspx
  • 1

    Curva de aprendizaje de la cirugía mínimamente invasiva tipo subvasto limitado en la prótesis total de rodilla

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2011;55(6): 420-427

    medes_medicina en español

    JIMÉNEZ-CRISTÓBAL J, DE LA CUADRA-VIRGILI P, TORRIJOS-GARRIDO P, BARTOLOMÉ-GARCÍA S, VILANOVA-VÁZQUEZ JL

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2011;55(6): 420-427

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Distintos estudios demuestran que la prótesis total de rodilla por un abordaje mínimamente invasivo (CMI) tiene unos resultados funcionales y complicaciones semejantes a las series clásicas. Se pretende estudiar si esto es extrapolable al cirujano ortopédico general y describir la curva de aprendizaje. Material y método Se incluyen 259 pacientes prospectivamente durante tres años. Se dividieron en 10 grupos de 26 prótesis cada uno, por orden cronológico. Se relacionaron las siguientes variables: días de ingreso, ángulos radiológicos, longitud de la incisión, tiempo de isquemia, complicaciones, puntuación de la escala HSS, niveles de hemoglobina y necesidad de transfusión sanguínea. Resultados La media de días de ingreso hospitalario disminuyó de 7,9 días a 6,2 días. El tiempo medio de isquemia pasó de 120 1,1cm. El número de complicaciones descendió de 11,5% a 3,8%. No se encontraron diferencias en la colocación radiológica de los componentes ni en la escala HSS a los 6 meses ni al año. Conclusiones La prótesis de rodilla por CMI tipo Quad Sparing realizada por un cirujano ortopédico general ofrece resultados a medio plazo equiparables a la cirugía convencional, con las ventajas de la CMI a corto plazo. La curva de aprendizaje para esta técnica es de 26 prótesis mejora el tiempo de isquemia, la necesidad de transfusión sanguínea y los días de ingreso hospitalario, no influye el resultado funcional final ni la colocación radiológica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Articulación de la rodilla, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Ortopedia, Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos , Prótesis articulares, Prótesis e implantes, Tratamiento quirúrgico, Traumatología

    ID MEDES: 69686



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.