1
Infartos cerebrales recurrentes: estudio de 605 pacientes
Medicina Clínica 2011;137(12): 541-545
ARBOIX A, MASSONS J, GARCÍA-EROLES L, COMES E, BALCELLS M, OLIVERES M
Medicina Clínica 2011;137(12): 541-545
Resumen del Autor:
Fundamento y objetivo Analizar las características demográficas, pronósticas y el perfil clínico relacionados con los infartos cerebrales recurrentes (ICR). Pacientes y método Estudio hospitalario descriptivo de 605 pacientes consecutivos ingresados durante un período de 17 años por presentar ICR. Se efectúa una comparación con 2.099 pacientes con un primer infarto cerebral. Resultados Los ICR representan el 22,4% del total de infartos cerebrales. Se observaron ICR en el 26,2% de los infartos trombóticos, en el 24,4% de los cardioembólicos, en el 21,8% de los lacunares, en el 15,8% de los infartos inhabituales y en el 12% de los infartos esenciales. Los ICR tienen un peor pronóstico que los infartos no recurrentes, presentando una mayor mortalidad hospitalaria (16,2 frente al 12%; p=0,005) y una menor frecuencia de ausencia de limitación al alta hospitalaria (17,8 frente al 27,3%; p=0,0001). El perfil clínico significativamente asociado con los ICR fue: presencia de hemorragia cerebral previa (odds ratio [OR] 3,07; intervalo de confianza del 95% [IC 95%] 1,51-6,25), claudicación intermitente (OR 1,39; IC 95% 1,01-1,90), hipertensión arterial (OR 1,32; IC 95% 1,09-1,59), diabetes mellitus (OR 1,26; IC 95% 1,02-1,56), edad (OR 1,02; IC 95% 1,01-1,03), sexo femenino (OR 0,63; IC 95% 0,52-0,77), cefalea (OR 0,62; IC 95% 0,44-0,87) y la topografía bulbar (OR 0,21; IC 95% 0,05-0,89). Conclusiones Los ICR constituyen aproximadamente una cuarta parte de los infartos cerebrales, siendo más frecuentes en los infartos trombóticos y en los cardioembólicos. Tienen un peor pronóstico, con una mayor mortalidad hospitalaria y una menor frecuencia de ausencia de limitación al alta. Presentan un perfil clínico diferenciado de los primeros infartos cerebrales.
Fundamento y objetivo Analizar las características demográficas, pronósticas y el perfil clínico relacionados con los infartos cerebrales recurrentes (ICR). Pacientes y método Estudio hospitalario descriptivo de 605 pacientes consecutivos ingresados durante un período de 17 años por presentar ICR. Se efectúa una comparación con 2.099 pacientes con un primer infarto cerebral. Resultados Los ICR representan el 22,4% del total de infartos cerebrales. Se observaron ICR en el 26,2% de los infartos trombóticos, en el 24,4% de los cardioembólicos, en el 21,8% de los lacunares, en el 15,8% de los infartos inhabituales y en el 12% de los infartos esenciales. Los ICR tienen un peor pronóstico que los infartos no recurrentes, presentando una mayor mortalidad hospitalaria (16,2 frente al 12%; p=0,005) y una menor frecuencia de ausencia de limitación al alta hospitalaria (17,8 frente al 27,3%; p=0,0001). El perfil clínico significativamente asociado con los ICR fue: presencia de hemorragia cerebral previa (odds ratio [OR] 3,07; intervalo de confianza del 95% [IC 95%] 1,51-6,25), claudicación intermitente (OR 1,39; IC 95% 1,01-1,90), hipertensión arterial (OR 1,32; IC 95% 1,09-1,59), diabetes mellitus (OR 1,26; IC 95% 1,02-1,56), edad (OR 1,02; IC 95% 1,01-1,03), sexo femenino (OR 0,63; IC 95% 0,52-0,77), cefalea (OR 0,62; IC 95% 0,44-0,87) y la topografía bulbar (OR 0,21; IC 95% 0,05-0,89). Conclusiones Los ICR constituyen aproximadamente una cuarta parte de los infartos cerebrales, siendo más frecuentes en los infartos trombóticos y en los cardioembólicos. Tienen un peor pronóstico, con una mayor mortalidad hospitalaria y una menor frecuencia de ausencia de limitación al alta. Presentan un perfil clínico diferenciado de los primeros infartos cerebrales.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Accidente cerebrovascular, Características de la población, Complicaciones, Estudios de cohortes, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Factores de riesgo, Factores sociodemográficos, Infarto cerebral, Medicina interna, Mortalidad, Mortalidad hospitalaria, Pronóstico, Recurrencia, Trastornos cerebrovasculares
ID MEDES:
69675
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.