• 1

    Elementos críticos para la ampliación horaria de un Servicio de Farmacia Hospitalario

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(5): 302-310

    CULEBRAS ALGARRA G, PADILLA LÓPEZ A, FONT NOGUERA I

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(5): 302-310

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: La dispensación individualizada de medicamentos por paciente facilita el cumplimiento de la prescripción validada, aplicar criterios de uso racional, prevenir y resolver los problemas relacionados con los medicamentos. No obstante su complejidad conlleva un riesgo de errores en el diseño y aplicación de procedimientos que obliga a una evaluación y mejora continua de calidad. Objetivo: Analizar los elementos críticos que justifiquen una ampliación horaria de un Servicio de Farmacia hospitalario y demás mejoras del proceso farmacoterapéutico, a través de indicadores de actividad y de calidad asistencial del hospital. Métodos: Se trata de un estudio observacional y analítico en el que se han establecido siete indicadores de actividad y de calidad. Para estos últimos se ha realizado un análisis de causas cuali y cuantitativo. El periodo de estudio fue de abril a junio de 2001. Resultados: La media mensual de ingresos hospitalarios han sido de 641±50, de éstos, el 40% son de tarde-noche y se han realizado 559±197 intervenciones quirúrgicas programadas. Se han procesado 1.499±158 prescripciones mensuales que han supuesto 36.790±733 dosis. El 18% de las prescripciones diarias se han recibido entre 14-15h y el 21% han presentado un desfase de 24h con respecto a la fecha de prescripción. Durante la tarde-noche, el supervisor de guardia ha visitado farmacia 4 veces al día para dispensar 10 medicamentos correspondientes a 4 pacientes, produciéndose el 47,7% de los casos entre 15-21h y siendo los ingresos de pacientes y los errores de dispensación de farmacia los principales motivos de las visitas. Conclusiones: La ampliación del horario de un Servicio de Farmacia mejoraría la atención farmacoterapéutica del paciente, pero ha de ir acompañada de mejoras integrales en los procedimientos de trabajo del médico y enfermería de sala y farmacia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención farmacéutica, Evaluación de la calidad, Servicios de farmacia en hospitales

    ID MEDES: 6955



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.