• 1

    Errores en la administración de medicamentos por vía oral en dos centros sociosanitarios

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(5): 287-293

    VIDAL MIQUEL A, BALDRICH ANDREU MJ, ARCOS PALOMINO C, SACREST GÜELL R

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(5): 287-293

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Conocer cómo se administran los medicamentos, detectar si se producen interacciones con los alimentos y qué tipo de errores se cometen con más frecuencia. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en dos centros sociosanitarios, en el que se evaluó si los medicamentos por vía oral se administraban correctamente. Se utilizó la información de las fichas técnicas y/o de los prospectos de los medicamentos. Resultados: Se evaluó la medicación administrada en un día, a 40 pacientes, en dos hospitales. Se administraron 274 y 238 medicamentos, respectivamente en los hospitales A y B, correspondientes a 344 y 330 dosis por vía oral. En el hospital A se cometieron 138 (23,4%) errores y se detectaron 65 posibles equivocaciones, que se desconoce si se llegaron a producir ya que no sabemos si la medicación se tomó correctamente. En el hospital B se cometieron 95 (25,0%) errores. No se observaron otros posibles errores. Los errores cometidos con más frecuencia fueron: no disolver o diluir la medicación en agua, administrar el medicamento con leche y/o antiácidos, dar la medicación con alimentos en vez de con el estómago vacío, no advertir al paciente de tragar el medicamento sin masticar. Otras equivocaciones fueron las referentes a la administración de la medicación con relación a las comidas. Discusión: Muchos de los errores que se cometen al administrar los medicamentos son debidos a una falta de conocimientos sobre su correcta utilización o a una deficiente difusión de la información.

    Notas:

     

    Palabras clave: Administración oral, Administración y dosificación, Errores de medicación, Interacciones alimentos-medicamentos

    ID MEDES: 6953



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.