ResumePublication.aspx
  • 1

    Factores de riesgo asociados con la emesis postquimioterapia en pacientes con cáncer de mama (II): análisis de la duración de la emesis

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(5): 275-282

    PÉREZ RUIXO JJ, LLOPIS GARCÍA MC, CASABO ALOS VG, JIMÉNEZ TORRES NV

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(5): 275-282

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Identificar factores de riesgo asociados con la duración de emesis postquimioterapia a altas dosis en pacientes con cáncer de mama de alto riesgo y evaluar la capacidad predictiva de un modelo matemático de predicción. Material y métodos: Se desarrolló un modelo de regresión de Cox para predecir la duración de la emesis y se evaluó la influencia de distintos factores pronósticos: características antropométricas, aclaramiento plasmático de ciclofosfamida y carboplatino, administración de ondansetrón o tropisetrón, y la intensidad de la emesis clasificada en función del grado de protección emética alcanzado. Resultados: Los episodios eméticos se inician y finalizan transcurridos, 3 y 8 días, desde el inicio de la quimioterapia, respectivamente. La probabilidad de finalizar la emesis aguda en los pacientes que reciben ondansetrón es, 2 veces superior respecto a la administración de tropisetrón. Esta misma probabilidad es 8 veces superior en los pacientes con protección emética completa o mayor que en los pacientes con protección menor o fracaso terapéutico. Conclusión: La utilización de ondansetrón en la profilaxis antiemética tras altas dosis de quimioterapia en pacientes con cáncer de mama de alto riesgo es una alternativa más efectiva que el tropisetrón puesto que disminuye la duración de los episodios eméticos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Factores de riesgo, Náuseas y vómitos, Neoplasias de la mama

    ID MEDES: 6951



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.