ResumePublication.aspx
  • 1

    Comparación del manejo del infarto de miocardio sin elevación del ST durante la asistencia urgente en función del sexo del paciente

    Revista Española de Cardiología 2011;64(11): 1060-1064

    medes_medicina en español

    RIESGO A, MIRÓ O, LÓPEZ-DE-SÁ E, SÁNCHEZ M

    Revista Española de Cardiología 2011;64(11): 1060-1064

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen Las características atípicas del síndrome coronario agudo en las mujeres favorecen las diferencias en su manejo y su tratamiento. Por ello nos propusimos indagar sobre estas diferencias en el manejo urgente del infarto agudo de miocardio sin elevación del ST (IAMSEST). Se recogieron 39 variables de 539 pacientes con IAMSEST de 97 servicios de urgencias españoles y, tras ajustar por las 10 diferencias basales, las únicas diferencias significativas fueron que las mujeres tardaban más en acudir a urgencias ( odds ratio [OR]=0,52; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,28-0,95) y recibían más clopidogrel (OR=1,65; IC del 95%, 1,06-2,56). La tendencia a menos ingresos en coronarias-intensivos (el 42,9 frente al 55,6%) y menos práctica de cateterismo (el 29,7 frente al 40,7%) desapareció tras el ajuste. Resumen Por ello, podemos concluir que prácticamente no hay diferencias en el tratamiento de las mujeres con IAMSEST en su atención urgente prehospitalaria y hospitalaria.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Enfermedades agudas, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Género y salud , Hombres, Infarto de miocardio, Mujeres, Servicios médicos de urgencias, Síndrome coronario agudo, Urgencias médicas

    ID MEDES: 69474



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.