ResumePublication.aspx
  • 1

    Propuesta de un protocolo para la evaluación neuropsicológica de las adicciones

    Revista de Neurología 2011;53(8): 483-493

    medes_medicina en español

    RUIZ-SÁNCHEZ DE LEÓN JM, PEDRERO-PÉREZ EJ, ROJO-MOTA G, LLANERO-LUQUE M, PUERTA-GARCÍA C

    Revista de Neurología 2011;53(8): 483-493

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción. El interés por los procesos cerebrales implicados en la instauración, el mantenimiento y el abandono de las adicciones ha desencadenado que, en los últimos años, se hayan planteado algunos modelos neurocognitivos con un sustancial apoyo empírico. Sin embargo, existe la necesidad de un consenso en cuanto a las pruebas de valoración clínica que se pueden administrar y por qué hacerlo. El presente trabajo pretende recoger algunos de los tests neuropsicológicos más útiles para valorar a individuos adictos, así como las escalas de sintomatología cotidiana y pruebas de desempeño ocupacional que se han validado en castellano para esta población. Desarrollo. Los subprocesos cognitivos abordados en este trabajo, que han demostrado ser útiles en el diagnóstico sindrómico de las adicciones, son la velocidad de procesamiento, la atención selectiva y sostenida, la atención alternante y dividida, la amplitud atencional y el ejecutivo central, la memoria, la flexibilidad cognitiva y la fluidez, la inhibición de respuestas, la planificación, la abstracción, la toma de decisiones y, por último, la teoría de la mente. Se propone un protocolo en dos sesiones de 50 minutos, en el que la segunda sesión es opcional en función de la necesidad y la oportunidad en cada caso. Conclusión. El presente protocolo proporciona algunas ventajas importantes para los clínicos, como la sistematización, la posibilidad de replicación y convergencia entre evaluadores o la delimitación de los subprocesos susceptibles de evaluación compartiendo un mismo esquema, y, todo ello, en sesiones asequibles en cuanto a duración para casi todos los servicios que se dedican a atender a adictos que solicitan tratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Abuso de drogas, Atención, Conducta adictiva, Corteza frontal, Diagnóstico, Disfunción cognitiva , Función ejecutiva del cerebro, Lóbulo frontal, Memoria, Neurología, Neuropsicología, Protocolos clínicos, Pruebas neuropsicológicas, Revisión, Síndrome disejecutivo, Trastornos cognitivos

    ID MEDES: 69325



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.