ResumePublication.aspx
  • 1

    Patología degenerativa de la columna cervical. Tratamiento quirúrgico

    Dolor. Investigación Clínica & Terapéutica 2011;26(3): 155-160

    medes_medicina en español

    GARCÍA BACH M

    Dolor. Investigación Clínica & Terapéutica 2011;26(3): 155-160

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La patología degenerativa de la columna cervical se puede definir como un proceso progresivo que afecta a los cuerpos vertebrales y discos, provocando en una primera fase una pérdida de altura del espacio discal, seguido de artrosis en las articulaciones uncovertebrales y facetas articulares y finalmente una alteración de la motilidad cervical. Se pueden distinguir dos tipos de patología según el grado de afectación degenerativa de la columna cervical: radiculopatía cervical y mielopatía cervical. En el artículo los autores definen los dos tipos de tratamiento quirúrgico para tratar las enfermedades degenerativas a nivel cervical: el abordaje anterolateral, en el cual se extirpa el componente compresivo mielorradicular desde la zona anterior de los cuerpos vertebrales y discos y el abordaje posterior, donde se aborda el problema desde el plano apofisolaminar. También son identificadas las complicaciones más significativas en el tratamiento de la patología dege­nerativa de la columna cervical.

    Notas:

     

    Palabras clave: Artroplastia, Columna vertebral, Complicaciones, Corpectomía, Dolor, Enfermedades de la columna vertebral, Enfermedades degenerativas, Hernia discal, Laminectomía, Mielopatía, Radiculopatía, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Vertebras cervicales

    ID MEDES: 69297



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.