ResumePublication.aspx
  • 1

    Diabetes tipo MODY; presentación en un lactante

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2011;13(51): 397-401

    medes_medicina en español

    CUBERO SOBRADOS MC, MARTÍN GORDO O, AGÜERO ORGAZ D

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2011;13(51): 397-401

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La diabetes tipo MODY (del inglés Maturity Onset Diabetes of the Young) se caracteriza porque los enfermos debutan con menos de 25 años, porque su herencia es autosómica dominante (por eso es frecuente encontrar miembros de tres generaciones de una misma familia afectados) y porque no necesitan insulina al menos en los cinco años posteriores al diagnóstico. Se conocen siete genes implicados en la diabetes MODY. La mayoría de ellos son factores de transcripción que intervienen en el desarrollo embrionario. Según cuál sea el gen implicado se puede clasificar en distintos tipos, siendo MODY 2 y MODY 3 los más comunes. Se presenta un caso de diabetes tipo MODY en un niño de ocho meses de edad

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Casos clínicos, Diabetes mellitus, Diabetes monogénica, Diagnóstico, Diagnóstico diferencial, Hiperglucemia, Lactantes, Pediatría

    ID MEDES: 69284



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.