ResumePublication.aspx
  • 1

    Características clínicas, estadificación y tratamiento de los pacientes con carcinoma hepatocelular en la práctica clínica. Estudio prospectivo de una serie de 136 pacientes

    Gastroenterología y Hepatología 2011;34(8): 524-531

    medes_medicina en español

    GÓMEZ RODRÍGUEZ R, ROMERO GUTIÉRREZ M, GONZÁLEZ DE FRUTOS C, DE ARTAZA VARASA T, DE LA CRUZ PEREZ G, CIAMPI DOPAZO JJ, LANCIEGO PÉREZ C, GÓMEZ MORENO AZ

    Gastroenterología y Hepatología 2011;34(8): 524-531

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen El carcinoma hepatocelular (CHC) es la causa más frecuente de muerte en pacientes cirróticos. No existen en España series prospectivas de un solo centro terciario sobre estos pacientes. Material y método Estudio prospectivo de pacientes diagnosticados de CHC. Se recogieron sus características clínicas y epidemiológicas, metodología diagnóstica, estadificación según el sistema de Barcelona Clinic Liver Cancer (BCLC) y tratamiento. Resultados Se incluyeron 136 pacientes. El 80,9% fueron varones. La edad media fue de 66,62 0,001). El 45,58% recibió un tratamiento inicial potencialmente curativo, siendo el más frecuente la inyección percutánea de alcohol (23,13%). Conclusiones La mayoría de los pacientes con CHC en nuestro centro presentan una cirrosis hepática de base, cuya etiología más frecuente es el VHC. El cribado de los pacientes en riesgo permite diagnosticar un mayor número en estadio precoz, lo que se consigue en más de la mitad de los casos. El tratamiento inicial más empleado fue el percutáneo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Carcinoma hepatocelular, Cirrosis hepática, Cribado, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Diagnóstico precoz, Epidemiología, Estadificación de tumores, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Gastroenterología, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 69225



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.