ResumePublication.aspx
  • 1

    Estudio psicológico del trastorno distímico en la mujer

    Actas Españolas de Psiquiatría 2011;39(5): 331-333

    medes_medicina en español

    GARCÍA-ARROYO JM, DOMÍNGUEZ-LÓPEZ ML, FERNÁNDEZ-ARGÜELLES P

    Actas Españolas de Psiquiatría 2011;39(5): 331-333

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: En este artículo estudiamos a dos mujeres distímicas a quiénes tratamos mediante psicoterapia y, a partir de ahí, se pusieron de manifiesto aquellos componentes "internos" que sustentan los síntomas depresivos. Estos mismos hallazgos se confirmaron en otras pacientes con idéntico diagnóstico. El resultado consistió en descubrir una desinserción sentimental respecto a sus parejas, permaneciendo con ellos sin separarse, al tiempo que van apareciendo insidiosamente las manifestaciones depresivas. Este desarrollo las lleva a la caída del "ideal de amor" al que aspiraban, que sostenía sus vidas y funcionaba como una "agarradera de la personalidad". Tales apreciaciones ponen en cuestión las nociones clásicas acerca del "duelo".

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Adultos mediana edad, Amor, Casos clínicos, Depresión, Distimia, Duelo, Mujeres, Pareja, Psicoterapia, Psiquiatría

    ID MEDES: 69205



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.