1
Experiencia clínica en una consulta de alta resolución de nódulo tiroideo
Endocrinología y Nutrición 2011;58(8): 409-415
SEBASTIÁN-OCHOA N, FERNÁNDEZ-GARCÍA JC, MANCHA DOBLAS I, SEBASTIÁN-OCHOA A, FERNÁNDEZ GARCÍA D, ORTEGA JIMÉNEZ MV, GALLEGO DOMÍNGUEZ E, TINAHONES MADUEÑO F
Endocrinología y Nutrición 2011;58(8): 409-415
Resumen del Autor:
Fundamentos y objetivos El hallazgo de un nódulo tiroideo es un hecho muy frecuente en la práctica clínica habitual. El manejo del nódulo tiroideo necesita un abordaje multidisciplinar que puede ser facilitado con la creación de unidades de alta resolución de nódulo tiroideo. Describimos la experiencia clínica y los resultados obtenidos en una consulta de alta resolución y acto único de nódulo tiroideo. Material y métodos Se han evaluado todos los pacientes derivados a la consulta de nódulo tiroideo del Hospital Virgen de la Victoria (Málaga) desde el año 2005 al 2007. Se han seguido las guías de práctica clínica de nódulo tiroideo para la recomendación de punción aspirativa con aguja fina (PAAF) y cirugía tiroidea. Se realizó análisis estadístico con programa SPSS. Resultados Durante el periodo de estudio, la consulta de nódulo tiroideo atendió a 658 pacientes (edad media 48,6 años, 89,8% mujeres). Mediante ecografía se confirmó la existencia de nódulo tiroideo en el 85,5% de los pacientes. Con un diámetro medio de 1,96cm, un 74,2% de nódulos fueron sólidos, un 55,8% hipoecoicos, y un 4,7% presentaron microcalcificaciones. Se realizó la PAAF a 475 pacientes. El 76,5% de las citologías fueron benignas, el 19,1% sospechosas, el 2,1% malignas y el 2,3% insuficientes. Se derivó a cirugía al 23,3% de los pacientes (principalmente por tamaño nodular o sospecha de malignidad). Se confirmó la existencia de patología maligna (principalmente carcinoma papilar) en el 24,9% de los nódulos intervenidos. La sensibilidad/especificidad de la citología (considerando la biopsia como el gold standard ) fue del 81,8 y el 94,7%, respectivamente. Conclusiones La instauración de una consulta monográfica de nódulo tiroideo permite la optimización de recursos y reduce la demora diagnóstica, obteniendo unos resultados clínicos ampliamente satisfactorios.
Fundamentos y objetivos El hallazgo de un nódulo tiroideo es un hecho muy frecuente en la práctica clínica habitual. El manejo del nódulo tiroideo necesita un abordaje multidisciplinar que puede ser facilitado con la creación de unidades de alta resolución de nódulo tiroideo. Describimos la experiencia clínica y los resultados obtenidos en una consulta de alta resolución y acto único de nódulo tiroideo. Material y métodos Se han evaluado todos los pacientes derivados a la consulta de nódulo tiroideo del Hospital Virgen de la Victoria (Málaga) desde el año 2005 al 2007. Se han seguido las guías de práctica clínica de nódulo tiroideo para la recomendación de punción aspirativa con aguja fina (PAAF) y cirugía tiroidea. Se realizó análisis estadístico con programa SPSS. Resultados Durante el periodo de estudio, la consulta de nódulo tiroideo atendió a 658 pacientes (edad media 48,6 años, 89,8% mujeres). Mediante ecografía se confirmó la existencia de nódulo tiroideo en el 85,5% de los pacientes. Con un diámetro medio de 1,96cm, un 74,2% de nódulos fueron sólidos, un 55,8% hipoecoicos, y un 4,7% presentaron microcalcificaciones. Se realizó la PAAF a 475 pacientes. El 76,5% de las citologías fueron benignas, el 19,1% sospechosas, el 2,1% malignas y el 2,3% insuficientes. Se derivó a cirugía al 23,3% de los pacientes (principalmente por tamaño nodular o sospecha de malignidad). Se confirmó la existencia de patología maligna (principalmente carcinoma papilar) en el 24,9% de los nódulos intervenidos. La sensibilidad/especificidad de la citología (considerando la biopsia como el gold standard ) fue del 81,8 y el 94,7%, respectivamente. Conclusiones La instauración de una consulta monográfica de nódulo tiroideo permite la optimización de recursos y reduce la demora diagnóstica, obteniendo unos resultados clínicos ampliamente satisfactorios.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Abordaje interdisciplinar, Biopsia con aguja, Endocrinología, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Málaga, Nódulo tiroideo, Unidades de alta resolución
ID MEDES:
69163
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.