ResumePublication.aspx
  • 1

    Nódulo de la hermana María José y cáncer de páncreas

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2011;37(8): 433-435

    medes_medicina en español

    LÓPEZ-CORRAL F

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2011;37(8): 433-435

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen Con el epónimo nos estamos refiriendo a la presencia de una lesión umbilical , generalmente de larga evolución, y que en realidad representa una metástasis cutánea umbilical ya que se relaciona habitualmente con una neoplasia intraabdominal . Resumen La hermana María José (instrumentista de los hermanos Mayo y nacida en Rochester, EE. UU., en 1856) fue la primera persona en llamar la atención de la presencia de un nódulo paraumbilical que, a menudo, era la única señal de la existencia de un cáncer intraabdominal de carácter maligno. En 1949, Hamilton Bailey , en su décima primera edición de su manual titulado Physical Signs in Clinical Surgery , publicado en 1949, fue quien utilizó por vez primera el epónimo. Resumen Se presenta el caso de un paciente visto en el equipo de atención primaria (EAP) que presentaba lesión umbilical indicativa del nódulo de la hermana María José y que representaba la primera manifestación de un adenocarcinoma de páncreas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adenocarcinoma, Adultos mediana edad, Atención Primaria de salud, Cáncer de páncreas, Casos clínicos, Coledoco, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Estenosis, Hombres, Medicina familiar, Metástasis, Ombligo, Quimioterapia, Signos y síntomas clínicos, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 69145



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.