ResumePublication.aspx
  • 1

    TC multimodal en el diagnóstico del código ictus

    Radiología 2011;53(Supl.1): 16-22

    medes_medicina en español

    VICENTE BÁRTULOS A, MARTÍNEZ SAN MILLÁN JS, CARRERAS AJA M

    Radiología 2011;53(Supl.1): 16-22

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen La importancia del ictus y los avances en el tratamiento precoz y específico en los estudios de imagen han contribuido a la revolución diagnóstica y terapéutica del mismo. La TC multimodal (TC basal, TC de perfusión y TC-angiografía) está considerada como una técnica eficaz, rápida y disponible. Resulta clave para el diagnóstico precoz y para la selección de los pacientes que se beneficiarán del tratamiento trombolítico. La TC basal, sin contraste, es adecuada para descartar un origen hemorrágico o una lesión simuladora de ictus y para valorar la existencia de signos precoces. La TC de perfusión nos permitirá conocer la presencia y extensión de tejido isquémico infartado (no recuperable) y de tejido en riesgo o zona de penumbra (potencialmente recuperable), se pudiendo seleccionar así más apropiadamente los pacientes candidatos a tratamiento. Por último, la angio-TC permitirá valorar la circulación intra y extracraneal, conocer la alteración vascular que origina el cuadro y podrá servir de guía para el tratamiento (trombólisis intraarterial o mecánica).

    Notas: Nº Monográfico: La Radiología de Urgencias en la era de la tomografía.

     

    Palabras clave: Accidente cerebrovascular, Código ictus, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Imagen de perfusión, Radiología, Radiología de urgencias, Tomografía computarizada multicorte

    ID MEDES: 69122



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.