• 1

    Eficacia de tiapride en el mantenimiento de la abstinencia en alcohólicos desintoxicados. Resultados de un ensayo clínico a doble ciego frente a placebo

    Adicciones 2002;14(3): 321-326

    MONRÁS ARNAU M, GUAL A, ORTEGA L

    Adicciones 2002;14(3): 321-326

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos: Diversos trabajos han descrito la utilidad del Tiapride tanto en la desintoxicación como en la deshabituación alcohólica. Este estudio intenta demostrar su eficacia en la deshabituación de una muestra de alcohólicos españoles. Material y método: 81 alcohólicos desintoxicados procedentes de 4 Centros distintos y cumpliendo criterios DSM III-R de dependencia, fueron aleatoriamente colocados en el grupo experimental (Tiapride, n=38) o en el grupo control (Placebo n=43). Todos recibieron Tiapride 100mg o placebo cada 8 horas y durante 24 semanas 8,16 y 24. el análisis estadístico se realizó bajo en principio de la intención de tratar considerándose como variables principales el tiempo hasta la primera recaída (TPR) y la duración acumulada de la abstinencia (DAA). Resultados: Ambos grupos resultaron comparables a características sociodemográficas y clínicas. En el grupo placebo las tasas de abandono fueron ligeramente más altas (18% versus 35%) sin llegar a ser significativas (p<.09). A los 6 meses, 49% pacientes en el grupo placebo y 37% en el grupo Tiapride permanecían abstinentes, con un TPR de 97 versus 88 días a favor del grupo placebo (p<.27). Igualmente, la DAA en ambos grupos fue similar (130 días en el grupo placebo versus 138 en el grupo tiapride; p<.57). Conclusión: Nuestros resultados no apoyan la hipótesis que tiapride pueda mejorar las tasas de abstinencia en la fase de deshabituación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Acamprosato, Alcoholismo, Desintoxicación de drogas, Disulfiram, Ensayos clínicos controlados, Naltrexona, Síndrome de abstinencia a drogas, Tiaprida, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 6902



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.