• 1

    El screening de la adicción al juego mediante internet

    Adicciones 2002;14(3): 303-312

    SALINAS MARTÍNEZ JM, ROA VENEGAS JM

    Adicciones 2002;14(3): 303-312

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Basándonos en los criterios del DSM-IV y en los resultados del Cuestionario de Juego FAJER, se ha elaborado un cuestionario en soporte electrónico instalado en la ¿red¿, que permite una primera detección del posible juego patológico. El análisis de los ítems se ha basado en dos muestras, una de 62 jugadores en inicio de rehabilitación y otra de 140 sujetos de la población general. El cuestionario final presenta una elevada fiabilidad (Alfa de Cronbach = 0,9325) y adecuada validez discriminativa (sensibilidad = 98,4% y especificidad = 93,5%). El análisis factorial muestra correspondencia entre los factores obtenidos y los ítems diagnósticos del DSM-IV.

    Notas:

     

    Palabras clave: Encuestas y cuestionarios, Internet, Ludopatía, Trastornos relacionados con sustancias

    ID MEDES: 6900



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.