1
Estudio in vitro de las propiedades antimicrobianas de una espuma de poliuretano que libera iones de plata
Cirugía Española 2011;89(8): 532-538
SAHUQUILLO ARCE JM, IRANZO TATAY A, LLÁCER LUNA M, SANCHIS BOIX Y, GUITÁN DELTELL J, GONZÁLEZ BARBERÁ E, BELTRÁN HERAS J, GOBERNADO SERRANO M
Cirugía Española 2011;89(8): 532-538
Resumen del Autor:
Objetivos Evaluar las propiedades antimicrobianas de una espuma de poliuretano que libera iones de plata sobre diversos microorganismos. Se estudia la difusión al medio de Ag + , así como la posible citotoxicidad sobre células humanas. Material y métodos Estudio de liberación de plata de V.A.C. GranuFoam Silver mediante espectrometría de masas (Inductively Coupled Plasma Mass) . Estudio experimental in vitro para evaluar la capacidad bactericida mediante curvas de letalidad sobre A. baumannii , P. aeruginosa , S. maltophilia , K. pneumoniae , E. coli , P. mirabilis , S. aureus resistente a meticilina, E. faecium , S. pyogenes y C. minutissimum . Estudio de citotoxicidad sobre fibroblastos humanos. Resultados La liberación de Ag + muestra una curva exponencial con una fase estable de meseta a partir de las 3h, con niveles de 0,22-0,24mg/l. En 3h se logró una reducción superior al 99,9% en todos los gramnegativos excepto en E. coli que fue del 92,5%. La reducción fue superior al 99% a las 2h en S. pyogenes y C. minutissimum , a las 6h en S. aureus y a las 14h en E. faecium . En simulación in vivo estas reducciones se alcanzaron en 6h en los gramnegativos y en 24h en los grampositivos. Las concentraciones de Ag + no fueron citotóxicas sobre fibroblastos humanos, sin observar diferencias entre las células expuestas a Ag + y los controles (p = 0,7). Conclusión V.A.C. Granufoam Silver liberó concentraciones bactericidas de Ag + que no fueron perjudiciales para los fibroblastos humanos. Se presenta como una buena alternativa para el control y prevención local de las infecciones.
Objetivos Evaluar las propiedades antimicrobianas de una espuma de poliuretano que libera iones de plata sobre diversos microorganismos. Se estudia la difusión al medio de Ag + , así como la posible citotoxicidad sobre células humanas. Material y métodos Estudio de liberación de plata de V.A.C. GranuFoam Silver mediante espectrometría de masas (Inductively Coupled Plasma Mass) . Estudio experimental in vitro para evaluar la capacidad bactericida mediante curvas de letalidad sobre A. baumannii , P. aeruginosa , S. maltophilia , K. pneumoniae , E. coli , P. mirabilis , S. aureus resistente a meticilina, E. faecium , S. pyogenes y C. minutissimum . Estudio de citotoxicidad sobre fibroblastos humanos. Resultados La liberación de Ag + muestra una curva exponencial con una fase estable de meseta a partir de las 3h, con niveles de 0,22-0,24mg/l. En 3h se logró una reducción superior al 99,9% en todos los gramnegativos excepto en E. coli que fue del 92,5%. La reducción fue superior al 99% a las 2h en S. pyogenes y C. minutissimum , a las 6h en S. aureus y a las 14h en E. faecium . En simulación in vivo estas reducciones se alcanzaron en 6h en los gramnegativos y en 24h en los grampositivos. Las concentraciones de Ag + no fueron citotóxicas sobre fibroblastos humanos, sin observar diferencias entre las células expuestas a Ag + y los controles (p = 0,7). Conclusión V.A.C. Granufoam Silver liberó concentraciones bactericidas de Ag + que no fueron perjudiciales para los fibroblastos humanos. Se presenta como una buena alternativa para el control y prevención local de las infecciones.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Acinetobacter baumannii, Agentes antiinfecciosos, Cirugía general, Citotoxicidad, Enterococcus faecium, Escherichia coli, Estudios in vitro, Heridas y traumatismos, Infección de heridas, Klebsiella pneumoniae, Plata iónica, Poliuretano, Proteus mirabilis, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Stenotrophomonas maltophilia, Streptococcus pyogenes, Tratamiento
ID MEDES:
68818
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.