ResumePublication.aspx
  • 1

    Dolor percibido, consumo de analgésicos y recuperación de las actividades de la vida diaria en pacientes sometidos a hernioplastia inguinal ambulatoria laparoscópica tipo TEP versus hernioplastia Lichtenstein en régimen ambulatorio

    Cirugía Española 2011;89(8): 524-531

    medes_medicina en español

    PLANELLS ROIG M, ARNAL BERTOMEU C, CERVERA DELGADO M, GARCIA ESPINOSA R, SANAHUJA SANTAFÉ Á, CARRAU GINER M

    Cirugía Española 2011;89(8): 524-531

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Aunque el patrón de comparación de la reparación de la hernia inguinal primaria es la técnica de Lichtenstein (LICH), la Hernioplastia inguinal laparoscópica totalmente extraperitoneal (TEP) muestra claras ventajas no sistemáticamente demostradas en cuanto a dolor percibido, consumo de analgésicos y recuperación de las actividades de la vida diaria. Objetivo Demostrar la existencia de diferencias en dolor percibido, consumo de analgésicos y recuperación de las actividades de la vida diaria entre la hernioplastia Lichtenstein versus la laparoscopia TEP. Material y métodos Estudio prospectivo, observacional no aleatorizado de 169 pacientes consecutivos sometidos a LICH vs. TEP. El LICH se realizó mediante anestesia local y sedación y el TEP con anestesia general, siendo ambos practicados en forma ambulatoria. Los puntos de análisis incluyeron: consumo de analgésicos, grado de dolor percibido y grado de recuperación de las actividades de la vida diaria. Resultados El consumo de analgésicos fue menor en el grupo TEP para los días 4 y 5 postoperatorio, al igual que el dolor percibido. En referencia a la recuperación de las actividades de la vida diaria se alcanzaron mínimas diferencias significativas en el 7. día postoperatorio a favor del TEP. Conclusiones Nuestro estudio muestra una diferencia significativa en cuanto a dolor percibido y consumo de analgésicos, así como en el grado de recuperación de las actividades de la vida diaria al comparar ambos grupos. La hernioplastia tipo TEP debe ser también considerada en la hernia inguinal unilateral primaria no complicada.

    Notas:

     

    Palabras clave: Actividades de la vida diaria, Analgésicos, Cirugía general, Estudios cuasiexperimentales, Estudios prospectivos, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Hernia inguinal, Hernioplastia, Laparoscopia, Procedimientos y técnicas quirúrgicas, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 68817



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.