• 1

    Ganglio centinela en cáncer de piel no melanoma

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2011;102(8): 589-598

    SALGUERO-FERNÁNDEZ I, RIOS-BUCETA L, JAÉN-OLASOLO P

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2011;102(8): 589-598

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen La biopsia del ganglio centinela es una técnica que se realiza de forma rutinaria en el manejo del melanoma, en el cual la afectación ganglionar ha demostrado ser el mejor indicador pronóstico de supervivencia. Dado que la utilidad de la misma en este tipo de neoplasia cutánea está demostrada, se ha venido realizando en otros tumores cutáneos en los cuales la experiencia es mucho menor y cuya utilidad en la mayoría de los casos está todavía por demostrar. Realizamos una revisión crítica de los distintos tumores cutáneos en los cuales se ha realizado esta técnica y se discute acerca de su utilidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Carcinoma de células de Merkel, Carcinoma espinocelular, Carcinoma sebaceo, Dermatología, Diagnóstico, Enfermedad de Paget extramamaria, Glándulas sudoríparas, Nódulo linfático centinela

    ID MEDES: 68756 DOI: 10.1016/j.ad.2011.05.010 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.