1
Perfil nutricional de los menús e ingesta dietética en comedores escolares de Vizcaya
Nutrición Hospitalaria 2011;26(5): 1183-1187
ZULUETA B, XARLES IRASTORZA I, OLIVER P, GARCÍA Z, VITORIA JC
Nutrición Hospitalaria 2011;26(5): 1183-1187
Resumen del Autor:
Intruducción: Los comedores escolares han pasado a ocupar un lugar central en la alimentación y en la educación nutricional de los niños en edad escolar.
Objetivos: Evaluar la adecuación nutricional de los menús escolares y la ingesta de los alumnos.
Métodos: Se seleccionaron aleatoriamente 1.500 bandejas en seis comedores escolares de Vizcaya y se evaluó la ingesta de los alumnos mediante la técnica de doble pesada y la estimació visual de los residuos.
Resultados: Evaluación de los menús: Principos Inmediatos:hidratos de carbono 48%, proteinas 20%, lípidos 32%. Oferta semanal:Primer plato: Verdura, 1,1; legunbre 1,8; patatas 2,4;pasta-arroz 1,7. Segundo plato: carne 2,5; pescado 1,4; huevos 0,6;precocinados fritos 0,5. Guarnición; patatas 0,5; salsas 0,8;lechuga 1,7; vegetales cocinados 1; sin guarnicion 1. Postre: fruta 2,8;lácteos 2; otros 0,2. Se han detectado cambios significativos en el 4% de los menús. La guarnición vegetal no se sirve en el 40% de las ocasiones. El 70% no comen las guarnición vegetal.
Conclusiones: Aunque la oferta teórica de vegetales es adecuada, debido a que frecientemente no se sirven los vegetales en guarnición y a que cuando se sirven los alumnos no se los comen, su ingesta efectiva es deficiente. El aporte proteico es superior al recomendado. Se producen con frecuencia cambios importantes en loa composición de los menús.
Intruducción: Los comedores escolares han pasado a ocupar un lugar central en la alimentación y en la educación nutricional de los niños en edad escolar.
Objetivos: Evaluar la adecuación nutricional de los menús escolares y la ingesta de los alumnos.
Métodos: Se seleccionaron aleatoriamente 1.500 bandejas en seis comedores escolares de Vizcaya y se evaluó la ingesta de los alumnos mediante la técnica de doble pesada y la estimació visual de los residuos.
Resultados: Evaluación de los menús: Principos Inmediatos:hidratos de carbono 48%, proteinas 20%, lípidos 32%. Oferta semanal:Primer plato: Verdura, 1,1; legunbre 1,8; patatas 2,4;pasta-arroz 1,7. Segundo plato: carne 2,5; pescado 1,4; huevos 0,6;precocinados fritos 0,5. Guarnición; patatas 0,5; salsas 0,8;lechuga 1,7; vegetales cocinados 1; sin guarnicion 1. Postre: fruta 2,8;lácteos 2; otros 0,2. Se han detectado cambios significativos en el 4% de los menús. La guarnición vegetal no se sirve en el 40% de las ocasiones. El 70% no comen las guarnición vegetal.
Conclusiones: Aunque la oferta teórica de vegetales es adecuada, debido a que frecientemente no se sirven los vegetales en guarnición y a que cuando se sirven los alumnos no se los comen, su ingesta efectiva es deficiente. El aporte proteico es superior al recomendado. Se producen con frecuencia cambios importantes en loa composición de los menús.
Introduction: Nowadays the school canteen occupies a central place in the supply and in the nutritional education of the children in school age. Objectives: To assess the nutritional adequacy of the school menus and the food intake of the children. Methods: 1500 trays were selected in six school dining rooms of Biscay. Dietary intake was evaluated by means of the technique of double weighed and visual estimation of the residues. Results: Evaluation of the menus: Macronutrients: carbohydrates 48%, proteins 20%, lipids 32%. Weekly offer: The first plate: vegetables 1,1; legumes 1,8; potatoes 0,4; pasta-rice 1,7. The second plate: meat 2,5; fish 1,4; eggs 0,6; precooked fried food 0,5. Garnish: potatoes 0,5; sauces 0,8; lettuce 1,7; cooked vegetables 1; no garnish 1. Dessert: fruit 2,8; dairy product 2; other 0,2. Significant changes have been observed in 4% of the menus. The vegetable garnish is not served in 40% of the occasions. 70% do not eat the vegetable garnish. Conclusions: Though the theoretical offer of vegetables is appropriate, due to the fact that frequently the vegetables are not served in garnish and to that when they are served children do not eat them, their final intake is poor. The protein contribution to the diet is higher than the recommended. Meaningful changes take place often in the composition of the menus
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Alimentación escolar, Comedores escolares, Endocrinología, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Nutrición, País Vasco
ID MEDES:
68742
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.