ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia de desnutrición e influencia de la suplementación nutricional oral sobre el estado nutricional en ancianos institucionalizados

    Nutrición Hospitalaria 2011;26(5): 1134-1140

    medes_medicina en español

    PÉREZ LLAMAS F, MOREGÓ A, TOBARUELA M, GARCÍA MD, SANTO E, ZAMORA S

    Nutrición Hospitalaria 2011;26(5): 1134-1140

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: La suplementación nutricional puede ser una efectiva estrategia para mejorar el estado nutricional y la calidad de vida de ancionas frágiles institucionalizados. Objetivos: Se ha valorado la prevalencia de desnutrición y su relación con el tipo de enfermedad, y la influencia de la suplementación de la dieta con fórmulas orales sobre el esatdo nutricional en ancianos institucionalizados. Métodos: Se realizarón dos estudios, uno de diseño transversal en el que participaron 31 ancianos, y otro de corte longitudinal con 19 ancianos, residentes en una institución pública para personas mayores de un área urbana de la Región de Murcia (España) . Se ha determinado índice de masa corpora IMC, concentración de albúmina sérica ALB e índice de riesgo nutricional geriátrico GNRI como marcadores de desnutrición y se ha registrado la enfermedad primaria y secundaria de los participantes. Resultados y discusión: la prevalencia de desnutrición en el colectivo de ancianos institucionalizados es elevada (39%) y especialmente en los residente más frágiles (50%).La administración de suplementos nutricionales orales con la dieta habitual durante 12 meses ha incrementado significativamente la ALB y el GNRI y no ha tenido efecto sobre el peso corporal e IMC. Estos efectos beneficiosos se ha traducido en la reducción en el número de ancianos con alto riesto nutricional y aumento en el de bajo o nulo riesgo de desnutrición. Conclusiones: La administración de suplementos nutricionales orales con la dieta habitual en un colectivo de estas caractarísticas, es una medida clínica efectiva y justificada en su terapia nutricional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alimentación suplementaria, Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Endocrinología, Estado nutricional, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Índice de masa corporal, Institucionalización, Malnutrición, Murcia, Nutrición, Prevalencia, Residencias geriátricas

    ID MEDES: 68740



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.