ResumePublication.aspx
  • 1

    Magnitud y características del riesgo residual lipídico en pacientes con antecedentes de revascularización coronaria: estudio ICP-Bypass

    Revista Española de Cardiología 2011;64(10): 862-868

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ-JUANATEY JR, CORDERO A, VITALE GC, GONZÁLEZ-TIMÓN B, MAZÓN P, BERTOMEU V

    Revista Española de Cardiología 2011;64(10): 862-868

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos El riesgo residual lipídico se define como el exceso de complicaciones cardiovasculares en pacientes con buen control del colesterol unido a liproteínas de baja densidad y se atribuye fundamentalmente al colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad y los triglicéridos. El objetivo del estudio fue describir la magnitud y las características asociadas al riesgo residual lipídico en pacientes con antecedentes de revascularización coronaria. Métodos Estudio multicéntrico, transversal y observacional. Se definió riesgo residual lipídico por la presencia de colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad 100mg/dl. Resultados Se incluyó a 2.292 pacientes, con una media de edad de 65,5 y diabetes, tabaquismo, obesidad abdominal y el tratamiento con fibratos, a la hipertrigliceridemia. Conclusiones Casi una tercera parte de los pacientes con antecedentes de revascularización coronaria presentan colesterol unido a liproteínas de baja densidad 100mg/dl y colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad bajo y/o triglicéridos elevados en la práctica clínica diaria, el denominado riesgo residual lipídico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Colesterol, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Factores de riesgo, Lípidos, Lipoproteínas de alta densidad, Lipoproteínas de baja densidad , Revascularización, Revascularización miocárdica, Triglicéridos

    ID MEDES: 68718



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.