ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación de la terapia nutricional perioperatoria en pacientes con neoplasia del tracto gastrointestinal superior

    Nutrición Hospitalaria 2011;26(5): 1073-1080

    medes_medicina en español

    GÓMEZ SÁNCHEZ MB, GARCÍA TALAVERA ESPÍN NV, MONEDERO SAIZ T, SÁNCHEZ ÁLVAREZ C, ZOMEÑO ROS AI, NICOLÁS HERNÁNDEZ M, GÓMEZ RAMOS MJ, PARRA BAÑOS P, GONZÁLEZ VALVERDE FM

    Nutrición Hospitalaria 2011;26(5): 1073-1080

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: La enfermedad oncológica se acompaña de un grado importante de desnutrición que se asocia con elevadas tasas de morbi-mortalidad postoperatoria. El propósito de este estudio fue evaluar la efectividad de un programa de apoyo nutricional perioperatorio de cara a reducir complícaciones postoperatorias, estancias hospitalarias y mortalidad entre pacientes sometidos a cirugía oncológica del tracto digestivo superior. Métodos: Estudio prospectivo aleatorizado sobre una muestra de pacientes intervenidos por cáncer gnstrointestinal alto (esófago, estómago, cardias y duodeno/páncreas) durante un periodo de 4 años. Se realizó una valoración nutricional y se administró de forma perioperatoria una formula enteral inmunomuduladora a un grupo de pacientes malnutridos (DSI, mientras que otro grupo de pacientes malnutridos (DNS) y los normonutridos(NN) recibieron consejo dietético antes de la cirugía y después de esta sueros por via íntravenosa hasta la reiutroducción de la dieta normal. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, estadio tumuoral, tipo de neoplasia y estancia hospitalaria. También se recogieron la situación nutricional, mortalidad, complicaciones postoperatorias y alteraciones gastrointestinales. Para el análisis estadístico realizamos un estudio de frecuencias y aplicamos el test de Chi-cuadrado en las variables cualitativas. Para las cuantitativas usamos la ANOVA y el test Post-hoc de Tukey. Se consideraron significativos aquellos valores de p < 0,05. Resultados : Estudio sobre 50 pacientes divididos en 3 grupos. Se encontraron diferencias esradísticamentc sigo niflcativas en la incidencia de complicaciones gustrointcs- tiuales e infecciosas con mejores avances en el grupo DS. Se obtuvo una reducción de la duración de la estancia hospitalaria de 12,29 días en el grupo de DS en contraste con el grupo DNS (P = 0.224). Conclusiones: Se ha desmostrado un beneficio significativo del apoyo nutricional perioperatorio en los pacientes severamente desnutridos sometidos a cirugía que recdibieron suplementación. Se observaron en estor pacientes una menor incidencia de complicaciones gastrointestinales e infecciosas así como acortamiento de la estancia hospitalaria con respecto a los pacientes desnutridos que no recibieron suplementación perioperatoria.

    Notas:

     

    Palabras clave: Educación nutricional, Endocrinología, Ensayos clínicos controlados aleatorios, Estancia hospitalaria, Inmunomodulación, Malnutrición, Morbilidad, Mortalidad, Mortalidad hospitalaria, Neoplasias gastrointestinales, Nutrición, Periodo perioperatorio, Terapia Nutricional

    ID MEDES: 68686



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.