ResumePublication.aspx
  • 1

    Epidemiología de la colonización nasofaríngea por Streptococcus pneumoniae en niños menores de 6 años de la ciudad de Sevilla

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2011;29(8): 581-586

    medes_medicina en español

    OBANDO I, SÁNCHEZ-TATAY D, MOLINOS-QUINTANA A, DELGADO-PECELLIN I, PORRAS A, MORILLO-GUTIÉRREZ B, FENOLL A, LIROLA MJ

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2011;29(8): 581-586

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El objetivo de la investigación fue estudiar la epidemiología de la colonización nasofaríngea por Streptococcus pneumoniae (S. pneumoniae) tras la introducción de la vacuna conjugada neumocócica heptavalente (VCN7) . Métodos Se obtuvieron muestras NF en 848 niños 6 años atendidos en cuatro centros de salud (niños sanos) y en dos urgencias hospitalarias (niños enfermos) de Sevilla durante el período comprendido entre el 1/2/2005 y el 31/6/2008. Resultados De forma global 278 (33%) niños estaban colonizados por S. pneumoniae , la asistencia a guardería o colegio (OR: 2,21; IC 95%: 1,54-3,15; p=0,0001) y la edad IC 95%: 1,09-20,02). Conclusiones La prevalencia de SV en niños inmunizados y no vacunados fue baja en comparación con estudios previos a la introducción de la VCN7. La edad temprana y el hacinamiento incrementaron el riesgo de portar neumococos. La utilización de antibioterapia previa disminuyó la probabilidad de colonización pero incrementó el riesgo de portar neumococos resistentes a la amoxicilina.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedades infecciosas, Epidemiología, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Farmacorresistencia bacteriana, Infecciones por Streptococcus pneumoniae, Microbiología, Niños, Prevalencia, Sevilla, Streptococcus pneumoniae, Vacuna antineumocócica conjugada heptavalente

    ID MEDES: 68670



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.