ResumePublication.aspx
  • 1

    Consumo de carne y pescado en población mediterránea española de edad avanzada y alto riesgo cardiovascular

    Nutrición Hospitalaria 2011;26(5): 1033-1040

    medes_medicina en español

    SOTOS PRIETO M, GUILLÉN M, SORLI JV, ASENSIO EM, GILLEM SÁIZ P, GONZÁLEZ JI, CORELLA D

    Nutrición Hospitalaria 2011;26(5): 1033-1040

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introduccion: El consumo elevado de grasas saturadas procedentes, en gran parte, de la ingesta de carne roja y embutidos se ha asociado con mayor riesgo cardiovascular (RCV) a diferencia de lo que ocurre con el consumo de pescado. Objetivo: Conocer el patrón de consumo de carne y pescado en pacientes de edad avanzada y alto RCV sus correlaciones con la adherencia a la Dieta Mediterránea (DM) y su asociación con factores de RCV. Material y métodos: Estudio transversal en 945 personas (media de edad 67,4 ± 6.2 años) de alto RCV participantes en el estudio PREDIMED- Valencia. La frecuencia del consumo de carne y pescado Sé determinó través de un cuestionario validado. Se han ananzado variables clinicas, bioquímícas por métodos estándar. Resultados: El consumo de carne roja en la muestra estudiada fue elevado (7,4 ± 4,7 veces/semana) y superior en hombres que en mujeres (P = 0.031) y se asoció con mayor peso (P = O,001) y prevalencia de obesidad (P = 0,025). El consumo de pescado también fue alto (4.5 ± 2.6 veces/semana) y se correlacionó con menor glucemia en ayunas (P = 0,016) así como con menor prevalencia de diabetes (P = 0,017). Conclusiones: El consumo de carne roja en población de alto RCV es muy elevado y se aleja de las recomendaciones de la DM, por lo que habría que disminuirlo. El consumo de pescado se ajusta más a las recomendaciones y habría que mantenerlo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ácidos grasos, Adhesión a las directivas, Ancianos, Carne, Dieta mediterránea, Endocrinología, Enfermedades cardiovasculares, Estudios observacionales, Estudios transversales, Factores de riesgo, Nutrición, Pescado

    ID MEDES: 68655



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.