1
Memoria y metamemoria durante la amnesia global transitoria: estudio comparativo sobre su evolución a largo plazo
Revista de Neurología 2011;53(1): 15-21
MARÍN-GARCÍA E, RUIZ-VARGAS JM
Revista de Neurología 2011;53(1): 15-21
Resumen del Autor:
Introducción. Los criterios diagnósticos de la amnesia global transitoria (AGT) establecen que el funcionamiento de la memoria se debe restablecer, como máximo, en 24 horas. Sin embargo, existen datos contradictorios sobre si aparecen secuelas a largo plazo. Además, no está claro qué herramienta es la más adecuada para controlar la evolución de estos pacientes. Objetivos. Evaluar la afectación de la memoria episódica de los pacientes con AGT durante el episodio amnésico y a los 7, 30 y 90 días después, con la tarea de recuerdo libre y con el test minimental, y estudiar la metamemoria de estos pacientes. Sujetos y métodos. Se han evaluado 17 pacientes con AGT y 17 voluntarios igualados en edad, sexo y nivel educativo con el grupo de pacientes. Se ha realizado un estudio longitudinal (cuatro evaluaciones) factorial (con el grupo de pacientes y el grupo control). Resultados. Durante la AGT, los pacientes muestran afectación de la memoria episódica tanto utilizando la tarea de recuerdo libre como el test minimental. Sin embargo, sólo la prueba de recuerdo libre detecta una mejoría a lo largo del tiempo y una puntuación alterada tres meses después. Por otra parte, se ha evidenciado que la metamemoria de estos pacientes es poco precisa. Conclusiones. Tanto la tarea de recuerdo libre como el test minimental detectan alteración durante la AGT, pero sólo la primera es una prueba sensible a la alteración de la memoria a largo plazo asociada a este tipo de amnesia.
Introducción. Los criterios diagnósticos de la amnesia global transitoria (AGT) establecen que el funcionamiento de la memoria se debe restablecer, como máximo, en 24 horas. Sin embargo, existen datos contradictorios sobre si aparecen secuelas a largo plazo. Además, no está claro qué herramienta es la más adecuada para controlar la evolución de estos pacientes. Objetivos. Evaluar la afectación de la memoria episódica de los pacientes con AGT durante el episodio amnésico y a los 7, 30 y 90 días después, con la tarea de recuerdo libre y con el test minimental, y estudiar la metamemoria de estos pacientes. Sujetos y métodos. Se han evaluado 17 pacientes con AGT y 17 voluntarios igualados en edad, sexo y nivel educativo con el grupo de pacientes. Se ha realizado un estudio longitudinal (cuatro evaluaciones) factorial (con el grupo de pacientes y el grupo control). Resultados. Durante la AGT, los pacientes muestran afectación de la memoria episódica tanto utilizando la tarea de recuerdo libre como el test minimental. Sin embargo, sólo la prueba de recuerdo libre detecta una mejoría a lo largo del tiempo y una puntuación alterada tres meses después. Por otra parte, se ha evidenciado que la metamemoria de estos pacientes es poco precisa. Conclusiones. Tanto la tarea de recuerdo libre como el test minimental detectan alteración durante la AGT, pero sólo la primera es una prueba sensible a la alteración de la memoria a largo plazo asociada a este tipo de amnesia.
INTRODUCTION. Diagnostic criteria of transient global amnesia (TGA) establishes that memory functioning has to be recovered in 24 hours. However, there are contradictory data about the existence of long-term sequelae. Furthermore, there is no consensus about which is the most suitable tool in order to use in the assessment of the follow up of these patients. AIMS. To assess episodic memory of TGA patients during amnesic episode and 7, 30 and 90 days after with free recall and Mini-Mental tasks. Moreover, it has been measured patient¿s metamemory. SUBJECTS AND METHODS. 17 TGA patients and 17 healthy volunteers, matched by age, sex, and educational level were assessed. A longitudinal (four assessments) and factorial (patients and control group) study was carried out. RESULTS. During TGA, free recall and Mini-Mental tasks were significantly affected. However, only free recall task showed improvement along time and impairment after three months. It has been also detected that metamemory of TGA patients is imprecise. CONCLUSIONS. Comparing with control group, both free recall and Mini-Mental tasks have significant lower levels during TGA, but only the first one is sensitive enough to show long-term disturbance associated with this amnesia.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Amnesia global transitoria , Diagnóstico, Estudios de casos y controles, Estudios longitudinales, Estudios observacionales, Evolución clínica, Memoria, Metamemoria, Neurología, Secuelas, Test de memoria
ID MEDES:
68635
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.