ResumePublication.aspx
  • 1

    Fístula arterio venosa renal postraumática. Tratamiento conservador con embolización supraselectiva

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(8): 949-952

    GÓMEZ PASCUAL JA, CHICHARRO MOLERO JA, BONILLA PARRILLA R, ALVARADO RODRÍGUEZ A, RUIZ DÍAZ M, DEL ROSAL SAMANIEGO JM, BAENA GONZÁLEZ V

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(8): 949-952

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: La fístula arteriovenosa renal es una entidad clínica de baja incidencia usualmente secundaria a procesos invasivos sobre dicho órgano. Aportamos un nuevo caso con revisión de la literatura y realizamos una valoración del enfoque diagnóstico y terapéutico a seguir. MÉTODO Y RESULTADO: Presentamos el caso de un paciente que sufrió una herida de arma blanca a nivel de flanco izquierdo y que desarrolló posteriormente una fístula arteriovenosa que debutó con hematuria y fue resuelta con éxito mediante embolización supraselectiva. CONCLUSIONES: Se trata de un entidad de baja incidencia, habitualmente secundaria a traumatismos (cerrados o abiertos) y procesos invasivos renales y cuya sospecha firme implica la realización como procedimiento inicial de Eco-Doppler renal y posteriormente arteriografía como método diagnóstico de confirmación y abordaje terapéutico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Embolización terapéutica, Fístula, Heridas y traumatismos, Riñón

    ID MEDES: 6863



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.